Economía
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia

Empresas Polar adquirió dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla, Colombia, que pertenecían al grupo colombiano Rafael del Castillo & CIA S.A.
Esta inversión es un paso más hacia la expansión que la empresa venezolana viene realizando desde hace más de 35 años en el mercado colombiano.
Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, resaltó: “Es un gran reto para la compañía replicar nuestra sólida trayectoria, experticia y conocimientos en el mercado de consumo masivo y mantener la excelencia operativa de clase mundial que nos caracteriza en otros mercados cada vez más competitivos”.
“Somos una empresa venezolana, con nuestras raíces aquí, en constante expansión de sus operaciones para continuar transformando vidas, llevando productos de calidad y brindando experiencias únicas a los consumidores en el mundo».
«La consolidación de nuestras operaciones con estándares globales, donde nuestra calidad y sello venezolano cruza cada vez más fronteras, sin duda, representa un orgullo para Empresas Polar”, expresó.
“Seguiremos buscando oportunidades que atiendan las necesidades y preferencias de los consumidores tanto en Venezuela como en el resto de los países donde mantenemos operaciones”, aseguró Mendoza.
Con esta compra de dos plantas, Empresas Polar fortalece su presencia en Colombia y Latinoamérica, como un referente en el sector alimenticio.
Y garantizando el abastecimiento de productos que satisfagan las expectativas del mercado, manteniendo el servicio y la calidad que la caracterizan.
Para Mendoza, la empresa global demuestra una vez más, su confianza y compromiso en la potencialidad de los mercados internacionales, promoviendo la agricultura en la región, generando nuevas oportunidades de trabajo e impulsando las capacidades industriales en el caribe colombiano para mejorar la atención a clientes locales y fortalecer las exportaciones a Centroamérica, Caribe y EEUU.
Empresas Polar es el primer productor mundial de harina precocida de maíz y cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países.
Desde hace varias décadas tiene operaciones comerciales tanto en Venezuela como en México, Estados Unidos, Colombia, España, Panamá, Curazao, Aruba, Bonaire, Perú, Chile y Ecuador.
Podrás conocer más de la expansión de Empresas Polar y su portafolio en www.empresaspolar.com y en el Instagram @empresaspolar.
Te invitamos a leer
El futuro de la jardinería llegó a Sprickle Green con un nuevo servicio: El riego automático
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional6 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo10 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich