Nacional
Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela

Dos fallecidos por COVID-19 en Venezuela elevó a nueve la cifra de decesos por la pandemia y registró un caso para llegar a 167, desde el primer positivo en 27 días y 24 de la cuarentena.
Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, quien estuvo reunido con la delegación médica china que se encuentra en el país desde la semana pasada; además del embajador del país asiático Li Baorong.
«Hay dos fallecimientos de pacientes con COVID-19, en la tarde hoy para un total de nueve muertes» dijo el mandatario.
Dos fallecidos por COVID-19
De los dos fallecidos por COVID-19 «se trata de un hombre de 58 años, un empresario, en El Cafetal, municipio Baruta, (estado Miranda)» dijo. Igualmente informó Comenzó a sentir los síntomas el 10 marzo, luego de regresa de España.
Agregó que según el informe médico, presentó tos seca, deficiencia respiratoria, fiebre y otros síntomas; para luego ser ingresado el 24 del mes pasado en una clínica, con infección respiratoria, neumonía, que ameritó su estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y falleció la tarde de este miércoles 8 de abril,
Asimismo, dio a conocer la muerte de otro señor de 63 años edad, en Barquisimeto estado Lara; según dijo estuvo en Estados Unidos, Panamá y retornó vía terrestre por Colombia el 10 de marzo.
Explicó que se presentó al CDI el 20 del mismo mes con infección respiratoria; pero también diabetes descompesada y la prueba dio positivo. Para el 26 de marzo se complicó y fue ingresado a la UCI y falleció esta tarde del 08/04.
Solo un caso
En cuanto a nuevos casos, informó Maduro que solo se presentó un ciudadano de 27 años de edad, de profesión enfermero, de los Valles del Tuy, estado Miranda; «un licenciado de enfermería que trabaja en un centro privado» dijo.
Resaltó que su hermano, también enfermero, está infectado, pero están en un estado estable.
Casi todos hospitalizados
Recordó que ayer ordenó la hospitalización de todos los enfermos que estén en aislamiento domiciliario; pero dijo que de los 40 y tantos que estaba en ese lista, 16 no quisieron abandonar sus hogares.
Llamó a la conciencia para el apoyo familiar en estos caso, que deben ir a los centros donde serán atendidos hasta que mejoren, además de evita contagios caseros.
En este sentido, la estadística hasta el 8 de abril, los datos oficiales son 167 infectados, se mantiene la cifra de recuperados en 65 y ahora nueve fallecidos.
Sobre las pruebas que han realizado hasta hoy, Maduro dijo que se van 112.512 y la meta es llegar a un millón.
Llegan más de 500 ciudadanos
Por su parte, el ministro de defensa, Vladimir Padrino López, dio el parte del toque de queda que se realiza en los municipios fronterizos con Cúcuta (Colombia); de San Antonio del Táchira y Ureña, resaltando que se cumple al 100 por ciento.
Además, dijo que en el día de hoy (08-04) habían recibido 312 ciudadanos y estaban en espera 220, por lo la cifra estará por unos 540.
Atizó que se le están realizando las pruebas rápidas para despistar la pandemia, igualmente se le da la atención social integral; alimentación y alojamiento para que cumplan la cuarentena.
A esto se une la vigilancia que realizan para evitar la entrada de irregulares, recordando que la medida de toque de queda es de seguridad y atención médica; evitando también que personas entren por las llamadas «trochas» para evitar las pruebas o entrar de forma ilegal.
ACN/MAS
No deje de leer: ONU envía 90 toneladas de insumos a Venezuela contra la pandemia
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional12 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo16 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo19 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”