Economía
Dólar paralelo cierra este lunes #5Dic sobre los 14 bolívares

El dólar paralelo sigue sufriendo un alza, cerrando la jornada de este lunes 5 de diciembre 14,14 bolívares, 0,55% más con respecto a la cifra calculada en el primer corte del día, a las 9:00 am, cuando se ubicó en 14,06 bolívares
Seis de los siete marcadores promediados por @EnParaleloVzla3, reportaron movimientos en la cotización para el segundo corte, a la 1:00 pm: @AirtmInc tuvo un aumento de 0,15% (13,77 bolívares); @Yadio_io registró una caída de -0,22% (13,78 bolívares), así como @LocalBitcoins, que cayó -0,63% (14,11 bolívares).
@Mkambio, con un incremento de 0,92%, cerró en 14,28 bolívares; @UsdtBnbVenezuela subió 2,80% (14,34 bolívares); y @HolaReserve se ubicó en 14,45 bolívares con una subida de 0,84%. @CambiosRya se mantuvo: 14,22 bolívares.
El precio oficial del dólar, tasado por el Banco Central de Venezuela, cerró en la jornada de este lunes en 11,69 bolívares, 2,45 bolívares por debajo del paralelo.
José Guerra, en opinión sobre un reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas que señaló que la inflación en noviembre se ubicó en 21,9%, afirmó que la institución financiera no ha podido estabilizar la tasa de cambio porque los venezolanos no quieren usar bolívares, sino dólares.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Sudeban prohíbe la comercialización de la tarjeta Ubii Mastercard
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)