Conéctese con nosotros

Economía

Durante el año los docentes no recibieron todos los aumentos

Publicado

el

docentes venezolanos- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Autoridades del Ministerio, no cancelaron a los docentes venezolanos todos los aumentos correspondientes al año 2017-2018; los cuales están establecidos en el contrato colectivo.

Según el presidente del Sindicato de Educadores Regionales (SER), José Gregorio Medina; el Ministerio incumplió, pues «adeuda a los docentes 197%, solo en incrementos».

En ese sentido, Medina opinó que el periodo escolar que está terminando fue una «verdadera tragedia para los profesionales del sector». Agregó, que los docentes venezolanos debieron evidenciar como el patrono; no honró de forma sistemática los acuerdos logrados en la segunda convención colectiva.

HCM indigno

Por otra parte, resaltó que los docentes venezolanos no contaron en todo el año escolar con una póliza de HCM digna; debido a que a causa de la inflación el «monto actual no alcanza ni para cancelar una consulta», aseguró el dirigente gremial.

Aunado a eso, Medina mencionó que la actual crisis económica y social ha logrado que varios docentes venezolanos dejen de ejercer su profesión; además de trasladarse a otras naciones en la búsqueda de mejores opciones. “Esto es una calamidad, pues sin educación el país no tiene futuro”, expresó.

Deficiencia en el PAE

Otro de las problemáticas de la educación venezolana, es la alimentación de los escolares; pues durante el año el Programa de Alimentación Escolar (PAE), fue deficiente, de acuerdo al dirigente sindical.

Contó además, que los estudiantes que recibieron el beneficio, no consumieron los nutrientes y proteínas necesarias; para mejorar su desarrollo físico e intelectual.

Sobre esta realidad, se debe tomar en cuenta, que existe un número considerable de niños, niñas y adolescentes; que ni siquiera cuentan con la alimentación adecuada en sus hogares.

En otro orden de ideas, Medina enfatizó que es «alarmante» el deterioro de varios planteles en relación a su infraestructura. “Esta año, fue uno de los peores de la historia contemporánea”, aseguró.

El dirigente invitó a las autoridades del Ministro de Educación, a reflexionar y a cumplir con lo que reza el contrato; debido a que muchos docentes venezolanoz ponen en duda si continuarán trabajando en el año escolar 2019-2020.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

No dejes de leer: Adolescente pierde los ojos por disparo de perdigón en Táchira

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído