Deportes
Djokovic-Kyrgios y Jabeur-Rybakina las dos últimas citas en la Catedral (+ vídeo)

El serbio Novak Djokovic se medirá a Nick Kyrgios para defender su corona el domingo 10 de julio; mientras que la tunesina Ons Jabeur y la kazaja Elena Rybakina lo harán por el título femenino mañana sábado, en la Catedral del tenis, el Abierto de Wimbledon.
Djokovic, seis veces campeón de Wimbledon y defensor del título, que disputará su octava final, derrotó este viernes 8 de julio al britnico Cameron Norrie por 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4; clasificándose para su 32ª final de un Grand Slam.
El número 3 del mundo necesitó dos horas y 34 minutos para imponerse al jugador local respaldado por el público de la pista central del All England Club londinense; citó AFP.
El serbio se enfrentará en la final al controvertido australiano Nick Kyrgios; que se clasificó directamente cuando el español Rafael Nadal anunció el jueves su retirada debido a una lesión en la zona abdominal.
«Esperemos que la experiencia juegue a mi favor», afirmó Djokovic, que a sus 35 años buscará su 21ª victoria en un Grand Slam frente al 40º tenista del mundo; quien no ha disputado nunca una final en uno de los grandes torneos.
En la semifinal, el vigente campeón sufrió tres roturas de servicio en la primera manga antes de tomar el control del partido.
Djokovic se medirá a Nick Kyrgios
Norrie «jugó mejor en el primer set», admitió el serbio, reconociendo que en unas semifinales de Grand Slam «hay siempre presión, de ti mismo y del exterior»; considerando la ventaja del británico con «nada que perder» y «jugando en casa».
Djokovic comenzó el partido aparentemente desconcentrado; cometiendo inusuales errores contra el número uno británico, 12º tenista del mundo, de 26 años.
Perdió rápidamente el primer set y le costó encontrar soluciones contra el juego de Norrie; hasta el octavo juego del segundo set, cuando logró quebrarle el servicio.

Cameron Norrie no pudo esta vez. (Foto: EFE)
Norrie dudó y perdió
Norrie parecía encaminado a recuperar el terreno perdido pero dudó por un momento e inmediatamente el serbio aprovechó para llevarse la segunda manga.
A partir del tercer set, Djokovic volvió a ser él mismo, convirtiendo sus defensas en ataques y tomando las riendas frente al británico; que pese a su gran resto no logró recuperarse, multiplicando los errores no forzados llevado por la precipitación.
Buscará cuarto título al hilo
Djokovic busca su cuarto título consecutivo en Wimbledon -el torneo se canceló en 2020 debido a la pandemia-; para sumarse al exclusivo club formado por Bjorn Borg, Pete Sampras y Roger Federer.
El serbio tiene además la motivación de que este será probablemente su último Grand Slam del año; ya que sin vacunarse contra el covid-19 no podrá viajar a Estados Unidos para disputar el US Open.
Final femenina
Pese a todos sus esfuerzos por evitar que los rusos jugaran en Wimbledon, en la final de este sábado en el All England Club habrá una tenista nacida en Moscú; Elena Rybakina, nacionalizada kazaja, pero de origen ruso, sorprendió ayer a la rumana Simona Halep (6-3 y 6-3) y jugará su primera final de Wimbledon.
La kazaja, que nunca había pasado de cuartos de final de un Grand Slam, le pegó un meneo a Halep, que llegaba aquí con una racha de doce partidos sin perder en Wimbledon.
Rybakina solo ha ganado dos títulos en su carrera, pero mañana sábado luchará por el más importante de todos; se medirá a la tunecina Ons Jabeur, que derrotó a la alemana Tatjana Maria en tres sets.
Este será el cuarto enfrentamiento entre Rybakina y Jabeur, con ventaja en el cara a cara de 2-1 para la tunecina; Jabeur le derrotó el año pasado en Chicago y Dubai, ambos en cemento, y Rybakina le venció, también en cemento, en Wuhan en 2019.
Cuando pensas que ya no te puede sorprender, viene y hace esto.
Es una bestia, es Novak Djokovic.pic.twitter.com/lKgK8agsP9
— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) July 8, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cabrera y Pujols «alumbrararán» el Dodgers Stadium
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)