Sucesos
Disminuyeron los homicidios en el país, pero aumentaron los casos de extorsión

Venezuela registró una importante disminución de los homicidios, pero sus bandas se expandieron por América Latina y las que quedan en el país extorsionan sin piedad en los barrios más pobres.
«La situación es muy caliente», dice a la AFP un vecino de José Félix Ribas, un sector de Petare, un enorme laberinto de barrios de callejuelas y construcciones precarias en Caracas.
«Hace aproximadamente un mes fueron convocados todos los comerciantes del barrio a una reunión. Fueron visitados por personas bien armadas».
A primera vista, José Félix Ribas parece un lugar tranquilo. Vecinos toman una cerveza mientras escuchan música, otros regresan del trabajo con bolsas de compras.
Pero el sector está controlado por la banda de alias «El Wilexis», un personaje devenido casi en leyenda y que, según los vecinos, sabe quién es de allí.
La policía rara vez actúa, con alguna incursión sin contundencia.
Disminuyeron los homicidios en el país
La extorsión, a menudo llamada «vacuna», se paga a la banda. Según los expertos, este crimen aumenta a medida que los homicidios y los robos disminuyen en este país de 30 millones de habitantes.
Te puede interesar: FANB capturó a tres sujetos que tenían armas de fuego y múltiples cartuchos
La crisis sin precedentes, con una reducción del PIB de 80% en 10 años y una inflación que llegó a tocar 130.000% anual en 2018, dejó regiones enteras del país en barrios sin ley, donde las armas ejercían el poder.
La dolarización, el fin de la hiperinflación, la ligera recuperación económica y un importante despliegue de las fuerzas del orden hicieron el país «habitable», según un extranjero que vive aquí desde hace más de 30 años.
La seguridad «ha estado mejor», coincide Edison Molina, un mototaxista de 35 años en Petare. «Antes no podías estar con el teléfono en la mano, ahora sí».
Las estadísticas lo corroboran: la tasa de homicidios cayó de 91,8 a 26,8 por 100.000 habitantes entre 2016 y 2023, según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), una ONG independiente. El gobierno cifra la tasa de homicidios de 2023 en 5,2 y asegura que los robos disminuyeron 33%.
No hay estadísticas sobre megabandas o extorsión, pero el presidente socialista Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años el 28 de julio, se felicita de haber dado «golpes certeros» a la inseguridad.
Según los expertos, la masiva migración durante la crisis también contribuyó, con delincuentes que salieron siguiendo el paso de sus potenciales víctimas. Así, algunas bandas «exportaron» parte de sus elementos: la más conocida es el Tren de Aragua, creada en 2014 y que se convirtió en una multinacional criminal con ramificaciones en América Latina para extorsionar, asesinar, prostituir y tráficar drogas hasta dedicada a la inmigración clandestina y la minería ilegal.
Con información de ACN / afp
No dejes de leer: Joven mató a su pareja y la escondió en una maleta bajo su cama
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán

Durante una intervención legal de la Guardia Nacional Bolivariana, la madruga de este lunes 12 de mayo, en Montalbán estado Carabobo resultó abatido “El Galletica”, uno de los más buscados de la zona.
Según se pudo conocer el procedimiento se efectuó en el sector de Cafetal del referido municipio del occidente de la entidad. Trascendió que el sujeto en cuestión, identificado como David Eduardo Ochoa (20), alias «El Galletica», le hizo frente a los uniformados quienes debieron repeler la acción generándose un enfrentamiento en donde resultando herido. Lo trasladaron al hospital de Bejuma, pero llegó sin signos vitales.
En el lugar los uniformados lograron incautar un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, marca Cobra, modelo 38 Special sin seriales visibles, contentivo de cuatro cartuchos percutidos y cuatro sin percutir. Galletica era buscado por la autoridades por secuestro, extorsión, robo a mano armada. La verificación a través de SIIPOL arrojó estar solicitado y a su vez presentó prontuarios policiales por diferentes delitos. El caso quedó a la orden de la Fiscalía.
Detienen a dos sujetos dedicados a estafar con falsas inversiones en Bejuma y Montalbán
En otro hecho ocurrido en el Eje Occidental del estado Carabobo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron la detención de dos hombres que se dedicaban a la estafa en los municipios Bejuma y Montalbán.
El director general del Cicpc, Douglas Rico, precisó a través de su cuenta en la red social Instagram que los individuos identificados como Giovanni D’ Alto Corona, de 29 años de edad y Armando Miguel Requena Arvelo, de 42 años, captaban a sus víctimas para que invirtieran en la compra de ganado, cochino y siembra de diversos alimentos, a fin de generar una sociedad que les permitiera multiplicar el dinero obtenido; sin embargo, estos al recibir el dinero, cortan comunicación con las víctimas, generando cuantiosas pérdidas monetarias.
Las aprensiones fueron practicadas en los sectores El Rincón y Las Mercedes, por comisiones de la Delegación Municipal Valencia.
Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público (MP).
Con información de: NT/PB/ME
No deje de leer: Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos