Internacional
Disminuyen esperanzas de hallar sobrevivientes del tsunami en Indonesia

Los equipos de emergencia trabajaron este miércoles a contra reloj para encontrar con vida a alguna de las 159 personas dadas por desaparecidas debido al tsunami que golpeó hace cuatro días el estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, pertenecientes a Indonesia.
Voluntarios y personal de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres revisaron cada edificio y escombro con la esperanza de escuchar sobrevivientes, aunque solo logran recuperar cadáveres del fenómeno natural que causó al menos 430 muertos.
“Desde el lunes solo hemos hallado fallecidos. En una de las cabañas, en Tanjung Lesung, descubrimos juntos a una anciana y un bebé de unos seis meses”, comentó Fariz Munadar, un voluntario llegado desde Yakarta para colaborar.
El último balance oficial indicó que cerca de 1.500 personas resultaron heridas y el número de afectados aumentó a más de 21.000 personas debido a que las autoridades han ordenado la evacuación completa de pequeñas islas del estrecho.
Decenas de niños corretean alrededor del edificio, que en condiciones normales sirve de escuela, mientras varias mujeres preparan los fideos instantáneos repartidos por los equipos de asistencia.
“La salud de algunos de los evacuados ha empeorado en los últimos días por el temporal con catarros, fiebres y en algunos casos neumonías leves, pero nada de gravedad”, apuntó la doctora de la Cruz Roja que los asiste.
La lluvia que azota la región, unida al fuerte oleaje y la marea alta dificulta aún más las tareas de búsqueda y rescate.
Las excavadoras retiraron los restos acumulados para dejar fluir el constante tráfico de ambulancias, camionetas de las agencias de rescate, camiones militares y otros vehículos cargados con provisiones.
Los cuerpos de seguridad achacaron el maremoto que llegó a las playas sin que se hubieran activado las alarmas al desplome de parte de la isla que forma el volcán Anak Krakatau, situado en la mitad del estrecho de Sonda, a causa de una fuerte erupción.
Durante la tarde de este martes, centenares de personas salieron huyendo hacia terreno elevado en el distrito javanés de Sumur al escuchar una nueva explosión del Anak Krakatau, con frecuentes erupciones desde junio.
Indonesia también conmemora este jueves a las 167.799 personas que en 2004 perdieron la vida por el tsunami del océano Índico, provocado por un terremoto de magnitud 9,3 frente a la costa norte de Sumatra.
También causó 62.474 muertes en otras trece naciones bañadas por el Índico, como Sri Lanka, India, Tailandia, Somalia, entre otras.
Fuente: EFE
También puedes leer: Presidente de Indonesia visitó zona afectada y la cifra de muertos aumentó a 281
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa