Carabobo
Directiva de la AEEC realizó jornada de Planificación Estratégica para el año 2022

La directiva de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC) realizó una Jornada de Planificación Estratégica.
Con el objetivo de retomar las buenas prácticas que aseguren el logro de los objetivos y el éxito de la gestión 2021-2022.
En ese sentido, la presidente de la AEEC, Nicoletta Di Franco, manifestó su satisfacción por el éxito de la jornada especial que se realizó en las instalaciones del Hesperia WTC Valencia.
Y que contó con la asistencia de la mayoría de los miembros de la nueva Junta Directiva, quienes participaron activamente aportando ideas y generando debates en la actividad que se extendió por más de ocho horas.
«Esta jornada programática se traducirá en avances significativos, así como en la actualización de nuestros lineamientos fundacionales».
«Y el desarrollo de estrategias que ampliarán los alcances de nuestra institución, que potencien nuestra acción en el entorno empresarial y profesional del país», aseguró Di Franco.
Planificación Estratégica para el año 2022 realizó la directiva de la AEEC
La presidente exhortó a toda la directiva a trabajar para consolidar la Agenda AEEC 2022-2030, que se enfoca en algunos de los 17 puntos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para crecer como institución, expandiendo incluso la incidencia más allá del entorno empresarial y ejecutivo.
La disertación estuvo a cargo de Nerza Rey de Polanco, especialista en el área de Planificación Estratégica e integrante del comité de Talento Humano de la AEEC.
Destacó que es muy importante revisar el marco filosófico de la AEEC
Quien analizó la matriz DOFA, además de trazar estrategias para la transformación organizacional de la institución.
Del mismo modo, la especialista afirmó que se deben definir las prioridades y planes de acción para ejecutar durante el año y que todas estas tareas también servirán para ser ejecutadas por las próximas directivas.
«Tomando en cuenta que son planes de acción a corto, mediano y largo plazo».
Destacó que es muy importante revisar el marco filosófico de la AEEC, porque se trata de concienciar si esa misión, visión y objetivos están actualizados a la época que vivimos o si requiere de cambios significativos.
De la misma manera, Rey de Polanco enfatizó en la necesidad de hacer una revisión de elementos internos y externos.
Con el objetivo de generar un plan de acción en base a estrategias que sean concretas y factibles, que puedan influir en el accionar de la institución frente a la ciudadanía.
Nota de prensa
No dejes de leer
Denuncian el 80 % de déficit de personal médico en el Hospital de Morón
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar