Conéctese con nosotros

Nacional

Diputados opositores rechazan juramentación de rectores del CNE

Publicado

el

Diputados opositores rechazan juramentación de rectores del CNE
Foto: Fuentes.
Compartir
La noche de este viernes, cuando se dió a conocer la juramentación de los rectores del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE); tanto el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó como demás diputados opositores rechazan la decisión tomada por el TSJ.

 

Cómo era de esperarse, de un lado y del otro, ésta situación iba a generar desacuerdos por la manera en que se ejecutaron; pues según lo explicado por Guaidó el Comité de Postulaciones y la Asamblea

Asimismo, el líder opositor escribió en su cuenta de Twitter que «solo el Comité de Postulaciones y la AN designan el CNE. No renunciaremos a nuestro derecho. Si la dictadura quiere seguir cayéndose a mentiras, que se lance por su barranco. Tienen el juego trancado y ya les empezaron a colgar los teléfonos. Que nadie caiga en distracciones».

 

 

Diputados opositores rechazan al nuevo CNE

 

Al igual que el presidente de la AN, otros legisladores del hemiciclo expresaron su desacuerdo a través de sus respectivos cuenta en Twitter; afirmando que el «TJS no puede designar a ningún CNE. Son usurpadores».

 

Entre los diputados opositores que manifestaron su rechazó al nuevo CNE se pueden mencionar a Omar Barboza, Juan Pablo Guanipa; también Manuel Rosales, Delsa Solorzano, Henry Ramos Allup y María Corina Machado, entre otros.

 

Los antes mencionados coincidieron, en que repudian los  «procesos electorales ilegítimos convocados por un CNE nulo que nadie reconocerá». Aseguraron además, que «no participarán en ningún fraude electoral».

 

 

 

Con información: ACN/Diario La Verdad/Redes/Foto: Cortesía

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído