Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello reitera “fraude” en las primarias y acusa a María Corina Machado

Publicado

el

Diosdado Cabello fraude primarias-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró la noche de este miércoles en su programa «Con El Mazo Dando» que las elecciones primarias de la oposición del 22 de octubre fueron un «fraude».

En su declaración, el diputado señaló que la candidata unitaria, María Corina Machado, no podrá participar en la elección presidencial de 2024; argumentando una vez más que está inhabilitada debido a sus supuestos llamados a sanciones y pedir invasión extranjera.

«Pórtense bien para que vaya porque el que no se porta bien no va. Pórtese bien para que pueda ir. Puede estar arreglada, pintada, con el pelo arreglado, pero no va si se porta mal. La vida es así. Puede llorar, tirarse al suelo, no va el que no va. Que mis amigos gringos, europeos, no vas», dijo.

Cabello instó a la oposición a comportarse adecuadamente para poder participar en futuros procesos electorales; advirtiendo que solo los que se comporten bien podrán hacerlo.

Además, acusó a la oposición de inflar los números de votantes de manera desesperada y afirmó que alrededor de 500 mil personas participaron en el proceso.

Acompañado del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Cabello destacó las «irregularidades» del proceso y afirmó que la oposición; que pide elecciones transparentes y claras para 2024, no cumplió con esos estándares en La Primaria.

https://twitter.com/ReporteYa/status/1717357524838441313?t=aAD_UWFTAgljXxgpfdt2nQ&s=19

Diosdado Cabello acusa a María Corina de encabezar «fraude’ en primarias

El diputado también mencionó acusaciones de hackeo de cuentas y rechazó la próxima publicación de las actas escrutadas como «mentira».

Por su parte, Jorge Rodríguez acusó a María Corina Machado de «secuestrar» a la Comisión Nacional de Primaria con su «aparato electoral, mafioso y fraudulento».
Además, criticó a otros líderes de la oposición, como Capriles, por su postura frente al «fraude».

Cabello insistió en que el 26% de los centros de votación nunca se instaló y afirmó que deberán responder ante la justicia venezolana.

Finalmente, Rodríguez descartó cualquier proceso de negociación con María Corina Machado» afirmando que no se sentarán en la mesa con ningún «fascista» y que no permitirán que accedan al poder en Venezuela.

Con información: ACN/El Cooperante
No dejé de leer:

Oposición asegura haber “recobrado la ofensiva política” con las primarias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído