Conéctese con nosotros

Internacional

Día Mundial del Chorizo: conoce cómo nació la celebración

Publicado

el

Día Mundial del Chorizo
Compartir

El Día Mundial del Chorizo es una celebración que tiene su origen en Puertollano, municipio de Ciudad Real, en España.

Esta fecha se conmemora todos los 23 de enero en honor a la preparación de este popular embutido, tan solicitado en todo el mundo, y que en Venezuela es sinónimo de La Montserratina.

Hay muchas teorías sobre el origen de esta festividad, pero la que más cobra fuerza es la del rey Alfonso XII, quien habría quedado maravillado al probar un bocadillo de chorizo, tanto que lo convirtió en costumbre para todos los habitantes de Puertollano, quienes, desde entonces y para recordar ese día, empezaron a salir cada 23 de enero al campo a degustar un bocadillo preparado con este codiciado embutido.

Calidad y tradición en el Día Mundial del Chorizo

El chorizo es elaborado a base de carne de cerdo embutida en tripa de colágeno o tripa natural de cerdo, con adición de onoto, especias y condimentos.

Cada una de las presentaciones de la línea de chorizos de La Montserratina es un homenaje a este embutido, que poco a poco se ha ido afianzando entre los preferidos en el mundo y que los maestros parrilleros tienen como punta de lanza en una trayectoria respaldada por sus consumidores.

La línea de chorizos sabor La Montserratina es calidad y tradición que llega a los hogares de los venezolanos durante todo el año, con productos que se adaptan a todos los gustos y paladares:

 Chorizo Parrillero (pimentón y onoto)
 Chorizo de Ajo. (pulpa de ajo)
 Chorizo Ahumado. (cocido y ahumado)
 Chorizo Picante. (con ají picante)
 Chorizo con hinojo. (contraste de especias e hinojo)
 Chorizo Carupanero. (ligero sabor picante)
 Chorizo Danés. (especias dulces y cebolla deshidratada)
 Choripollo. (pechuga de pollo)
 Choriqueso. (queso cheddar y sabor jalapeño)
 Chorizo español. (sabor a pimentón)
 Chorizo Tipo Vela (sabor a pimentón)

La versatilidad del chorizo es tal que se puede utilizar en infinidad de recetas y es apropiado para servir como aperitivo, plato principal o merienda.

Bien sea precocido, ahumado o crudo, es una proteína que no hay que saborizar y es combinable con cualquier tipo de carbohidrato, para obtener una comida completa y balanceada.

El chorizo es de fácil preparación con técnicas de cocción diversas. Se puede hacer a la parrilla, en un sartén, en una olla, al horno, en la freidora de aire o en el microondas, cualquiera de ellos va a dar un resultado óptimo.

La marca de los artesanos del sabor es un fijo invitado en las parrillas de nuestro país con este delicioso embutido en cualquiera de sus presentaciones, hay para todos los gustos.

Los maestros parrilleros cuentan con una línea de chorizos, única e inconfundible para el paladar de los venezolanos, y por ello se unen a la celebración del día de uno de sus productos icónicos y que refleja la calidad de la marca.

En las redes sociales de @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X (antes Twitter) se puede conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Atletas estudiantiles podrán acceder al programa educativo y deportivo STAR

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído