Nacional
Hoy se celebra Día Mundial de la Arepa (+ videos)

Este sábado 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, uno de los platos venezolanos que se extendió por muchos países de los cinco continentes.
Aunque ya era conocido en muchas naciones, fue en julio de 2012, cuando la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), organizó un evento para apoyar a sus coterráneos en se encontraban en el exterior, por lo que quedó que el segundo sábado de septiembre (desde 2013), se celebra el Día Mundial de la Arepa.
Una década después, la arepa se extendió por más de 80 países, debido al éxodo de miles de compatriotas que van por el mundo, por la situación sociales, políticas y económicas que atraviesa el país, especialmente desde 2017.
#NoticiasVPItv Emisión Central | ¡Símbolo de los venezolanos! Este fin de semana se celebra el Día Mundial de la Arepa. #9Sep
¡Conéctate! #EnVivo: https://t.co/FcfG4asWP3 pic.twitter.com/hEKp4E6ch4
— VPItv (@VPITV) September 9, 2022
Día Mundial de la Arepa
No hay que por bien no venga, como dice el refrán, porque uno de las comidas que religiosamente está en el plato del venezolano es la arepa.
En los Andes venezolanos, es típico verla «acompañando» una pisca andina o sopa de caldos con papas; también en mondongos u otras sopas (sancochos).
Que decir de las arepas con reina pepiada, queso, carne mechada, pabellón, pollo, salchichas; en fin, una arepa recién hecha en budare pasa hasta con solo mantequilla, suero o natilla. ¿Malo?, malo no es, dirían por ahí.
En varios países, celebran el Día Mundial de la Arepa con talleres, juegos, entre otras actividades en restaurantes u locales donde las venden, siempre con la misión de compartir.
Nunca cansa
No es para menos. Es una frase de siempre «nunca cansa», quizás porque la arepa de harina de maíz es fácil de hacer; se combinada con cualquier otro tipo de comida, de allí sus rellenos y acompañamientos.
Como dicen por ahí, el Día de la Madre es todos los días, pues lo mismo podríamos decir de la arepa, que no falta en nuestro plato diario y ahora extendida por más de 80 naciones.
Nombres populares
Nuestra arepa es tan particular por sus rellenos, que fueron tomando nombres, como la «pelúa» que carne mechada con queso amarillo; viuda (arepa sola); rumbera (pernil con queso amarillo rallado); dominó (caraotas negras con queso); pabellón (caraotas, tajadas de plátano y carne mechada, algunos con queso blanco) y la reina pepiada (pollo, aguacate y mayonesa).
Pero también se ha extendido arepas con rellenos de salchichas, callos, huevos de codorniz, pollo, calamares, entre otras comidas marinas; además de las combinadas. En fin, una arepa «aguanta lo que venga».
Cada segundo sábado del mes de septiembre celebramos el Día Mundial de la Arepa.
Comparto esta breve historia Gráfica de nuestro popular alimento #arepa #DiaMundialDeLaArepa #arepapower pic.twitter.com/uH5LTt2Izm
— EDO (@edoilustrado) September 10, 2022
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo tercero en lista de las 25.000 fallas eléctricas de agosto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores