Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El Día de la Madre en cuarentena

Publicado

el

Compartir

El Día de la Madre no se celebra el mismo día en todos los países del mundo, en Venezuela sí. ¿Por qué se celebra el Día de la Madre 2020 el segundo domingo de mayo?. Aquí le decimos porqué, con mayor significación y nostalgia por el confinamiento obligado que sufrimos en todo el mundo; a causa de la desatada pandemia del Covid-19 o coronavirus.

Día de la Madre en cuarentena

Un Día de la Madre atípico. La tradicional celebración del Día de la Madre se quedará este año en besos y abrazos virtuales y con pocos presentes, pues las floristerías, regalo estrella de esta jornada, permanecerán cerradas. No obstante, aquellas que no están acogidas a un patrón establecido, sí servirán a sus clientes, a los que recogieron pedidos por teléfono y también a través de Internet.

Por su parte, las abuelas que permanecen internas en las residencias de personas mayores, recibieron el consuelo de sus cuidadores a falta de visitas familiares, que continúan prohibidas. Así lo hicieron, por ejemplo, en la residencia Reina Isabel, libre de contagios.

Hoy es una de las fechas más especiales de todo el año: el Día de la Madre 2020. Pero, ¿sabes por qué se celebra un domingo de mayo? Lo cierto es que no en todos los países del mundo el Día de la Madre es el primer domingo de mayo. Por ejemplo, en Nicaragua es el 30 de mayo o en Argentina el tercer domingo de octubre.

El origen del Día de la Madre

El homenaje y reconocimiento a las madres se viene dando desde hace miles de años en la antigua Grecia. Los griegos rendían honores a la diosa Rea, madre de Zeus, Hades y Poseidón. En el Imperio Romano los romanos señalaron a la diosa Cibeles como la reencarnación de Rea y le asociaron con la fertilidad.

Con el paso del tiempo el cristianismo transformó la fiesta pagana en una celebración en honor a la Virgen María. En España, en el año 1939 se estableció el 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción, como el Día de la Madre.

El mes de mayo es el mes de la Virgen María, de forma que la tradición católica cuenta con varias tradiciones y celebraciones. Finalmente la Iglesia decidió trasladar la festividad al primer domingo de mayo para así recuperar el verdadero carácter religioso del 8 de diciembre.

La historia en Estados Unidos

En Estados Unidos el Día de la Madre nada tiene que ver con la religión, sino con la paz y los derechos de la mujer. Julia Ward Howe, poeta y activista, organizó varias manifestaciones en el año 1865 para rendir homenaje a las madres de familia que habían sido víctimas de la Guerra de Secesión. La iniciativa fue impulsada por Ann Jarvis, que murió el 12 de mayo de 1905.

Finalmente en el año 1914 Woodrow Wilson decidió reconocer de forma oficial el segundo domingo de mayo como Día de la Madre.

ACN/Google/wikipedia

No deje de leer: La nueva madre más mentada

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído