Nacional
¡1º de marzo! Día Internacional de la Protección Civil

Cada 1 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Protección Civil; con el fin de dar a conocer a la colectividad la importancia de estas organizaciones y sus integrante; para el desarrollo de un país en materia de medidas de prevención en caso de desastres.
Es de recordar, que esta fecha fue establecida en 1990 por la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC); la cual tiene el propósito de desarrollar estructuras de defensas para todos los estados miembros; para reducir y proteger a la población civil ante cualquier desastre.
Asimismo, en esta conmemoración se les enseña y recuerda a las personas que deben estar preparadas; para tomar las medidas correctas de protección y prevención en caso de accidentes o desastres naturales.
#1Mar Conmemoramos el Día Internacional de Protección Civil y agradecemos a todas esas personas que salvaguardan a la población ante cualquier evento adverso #GeneramosTranquilidad #ProtecciónCivil #SistemaIntegrado #Efemerides @CaraboboGB @PCivil_Ve @Jacobo_Vidarte pic.twitter.com/iioQDZWg2D
— Sistema Integrado (@PCCarabobo) March 1, 2020
Conmemoración del Día de la Protección Civil
Es habitual, que este día se realicen campañas de concienciación ciudadana y actos protocolares; con la intención de resaltar la importancia de este organismo y su función vital en el desarrollo de las sociedades y de la vida en comunidad.
Vale mencionar, que Protección Civil nació oficialmente el 12 de agosto de 1949; con el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra «Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales».
Desde ese momento, se establecieron los lineamientos de acción para complementar el trabajo realizado por la Cruz Roja; bajo la premisa de «salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y el entorno».

El equipo propaga incendios en trabajos arduos. Foto: @PCCarabobo.
El emblema internacional de este organismo, según el artículo N°66 del Protocolo Adicional; consiste en «un triángulo equilátero azul sobre fondo color naranja, cuando se utilice para la protección de los organismos de protección civil; de su personal, sus edificios y su material o para la protección de refugios civiles».
De hecho, el día Internacional de la Protección Civil, también se llevan a cabo clases de capacitación y adiestramiento básico; en materia de actuación frente a desastres y primeros auxilios básicos, intermedios y avanzados.

Funcionarios dictan talleres a niños en escuelas y liceos. Foto: @PCCarabobo
Con información: El Carabobeño/Televen/Foto: @PCCarabobo
Lee también: Vacuna universal contra la gripe podría estar a un paso de materializarse
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades