Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen a 108 balseros cubanos que llegaron a Cayos de Florida

Publicado

el

108 balseros - acn
Compartir

Un total de 108 balseros cubanos que llegaron en el plazo de dos días a los Cayos de Florida (EE.UU.), en el extremo sureste de este estado, quedaron detenidos por las autoridades estadounidenses.

El jefe en Miami de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Walter Slosar, informó este viernes a través de Twitter de la llegada de los migrantes cubanos en doce diferentes desembarcos.

Durante los últimos dos días, los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Miami, junto con colaboradores encargados de hacer cumplir la ley, respondieron a 12 desembarcos diferentes de migrantes en los Cayos de Florida y arrestaron a 108 cubanos», precisó el funcionario.

El anuncio de las detenciones se produce después de que el pasado 30 de julio 15 cubanos llegaron en una embarcación artesanal a un islote deshabitado cercano a Cayo Hueso (EE.UU.), en los cayos floridanos.

Detienen a 108 balseros cubanos

Apenas horas antes de aquella detención, las autoridades de EE.UU. se habían hecho cargo de otros 12 balseros avistados por un crucero en el estrecho de Florida.

El intento de cubanos por llegar a EE.UU. se ha incrementado de manera significativa desde 2021 y desde el 1 de octubre de ese año, cuando comenzó el actual ejercicio fiscal, más de 3.739 personas de la isla caribeña que viajaron por mar han sido detenidas, según cifras de la Guardia Costera de EEUU.

A lo largo de todo el ejercicio fiscal de 2021, que concluyó el 30 de septiembre de ese año, fueron aprehendidos un total de 838.

ACN/EFE

 No dejes de leer: EE.UU. declara emergencia sanitaria nacional por viruela del mono

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído