Conéctese con nosotros

Sucesos

FANB detiene a siete hombres por contrabando de combustible en Nueva Esparta

Publicado

el

Detienen a siete hombres por el contrabando de combustible - noticiacn
Fotos: @dhernandezlarez.
Compartir

Efectivos de FANB detienen a siete hombres por el contrabando de combustible. que transportaban en una embarcación en el sureste del mar Caribe, informó este jueves el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

La embarcación, trasportaba 2.600 litros de combustible. fue retenida durante labores de patrullaje marítimo en el estado Nueva Esparta, tras lo que capturaron a los sujetos e incautaron el «combustible tipo diésel», indicó el comando militar a través de su cuenta de Twitter, donde compartió fotografías de los detenidos, puestos a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

«En labores de patrullaje marítimo en el estado Nueva Esparta #FANB efectuó la retención de una embarcación tipo L/M, la cual transportaba 2.600 Lts de combustible tipo Diesel, y la detención de 7 ciudadanos por contrabando de combustible. Procedimiento A/O del Ministerio Público», colgó en su cuenta de Twitter el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Detienen a siete hombres por el contrabando de combustible - noticiacn

Detienen a siete hombres por el contrabando de combustible

Varias zonas del país caribeño han vivido nuevamente en los últimos meses fallas en el suministro de combustible, sobre todo en el estado petrolero de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), donde los empresarios advirtieron esta semana que «se ha venido agudizando la ausencia de diésel», lo que «lesiona» la actividad económica.

El año pasado, el presidente Nicolás Maduro prometió combatir «con mano de hierro» a las mafias instaladas que están al frente de la venta ilegal de combustible y de chatarra, otro delito común en el país por el que se han efectuado miles de detenciones en los últimos años.

El contrabando de drogas, oro y combustible, así como actividades ilegales en puertos y aduanas, generan más de 9.400 millones de dólares al año a organizaciones criminales «amparadas por funcionarios corruptos», según la ONG Transparencia Venezuela.

La organización estima que el volumen de las operaciones ilegales es equivalente al 21 % del producto interno bruto (PIB) del país.

Detienen a siete hombres por el contrabando de combustible - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Detenido por agredir a hombre en situación de calle en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído