Internacional
Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia

Tres sujetos, entre ellos una dama, quedaron detenidos por la Policía Federal (PF) de Argentina; luego de haber amenazado a Ángel Di María y a su familia en la provincia de Santa Fe.
Las personas estarían involucradas directamente en las amenazas criminales y los disparos efectuados contra una residencia, donde viven familiares del reconocido futbolista; miembro de la selección que ganó el Mundial de Catar 2022.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que uno de los detenidos quedó identificado como Pablo Acotto; quien ya era investigado por narcotráfico. Según la alta funcionaria, se pudo saber por «escuchas telefónicas»; que este sujeto confesó ser el autor directo de las amenazas; y los disparos frente al Country Funes Hills Miraflores. El lugar es donde residen los familiares de Di María, a menos de 30 minutos de Rosario, la capital de Santa Fe.
Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia
Bullrich añadió que en el operativo policial también lograron capturar a sus cómplices de nombres Gabriel Ismael Pastore y Sara Belén Gutiérrez. Ambos son residentes rosarinos, ciudad donde el futbolista tendría pensado jugar con el equipo de Rosario Central; una vez que culmine su contrato con el Benfica de Portugal.
«Gran trabajo del fiscal federal Javier Arzubi y Pablo Socca, del MPA Santa Fe, que permitieron obtener el dato del autor de la amenazas. Vamos tras las mafias, los narcos y las extorsiones, para llevarles seguridad a los rosarinos y a todos los argentinos», dijo la ministra.
Detuvirron a los responsables de las amenazas contra Ángel Di María y su familia. pic.twitter.com/7rUwHR4hqu
— Somos Rosario (@SomosRosarioOK) March 27, 2024
Según medios locales, la captura se logró luego de que la policía comenzara a vigilar, desde la madrugada de este miércoles; el domicilio de Acotto. Al, lugar arribaron los otros dos implicados. Luego, los tres sujetos salieron de la residencia y al momento interceptados por los agentes, quienes descubrieron que el grupo llevaba cocaína en un bolso.
Tras la captura, la policía inspeccionó la vivienda y encontró una pistola calibre 22 Bersa con tres municiones del mismo calibre y una memoria portátil. Asimismo, dos celulares, 13.5 gramos de cocaína, un reloj, una llave de auto y una camioneta Duster. Además, Acotto tenía otros dos teléfonos móviles y dinero en efectivo.
Te puede interesar: Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe
El fiscal Arzubi Calvo informó que a partir de las investigaciones realizadas, determinaron que Acotto sería el responsable de las amenazas y disparos. Esto según lo reveló en conversaciones telefónicas con una mujer que aparece identificada como ‘Tamara’.
De momento, las investigaciones sobre este caso continúan abiertas bajo la dirección del fiscal Pablo Socca, del Departamento de Investigaciones de Rosario. Se trabaja con otras instancias de seguridad estatal y de gobierno que atienden la crisis de violencia armada en esa provincia; que guarda vínculos con la actividad de organizaciones del narco.
.Con información de ACN/NT/Actualidad RT
No deje de leer: Gobierno de Milei enviará gendarmes para resguardar su embajada en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

En la primera misa del nuevo papa León XIV denunció este viernes 9 de mayo el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer», cuando el mundo escruta de cerca sus primeros pasos para saber qué papa será.
El segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacionalizado peruano, se vistió la víspera de blanco papal al término de dos días de un cónclave que se anunciaba incierto.
En el mismo escenario de su elección, la Capilla Sixtina, el papa denunció que en «muchos contextos» se antepone la fe a «otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer».
También puede leer: Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Primera misa del nuevo papa León XIV
En la primera misa del nuevo papa dijo que la Iglesia debe ser «arca de salvación que navega a través de la historia, faro que ilumina las noches del mundo«, agregó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.
Ante los cardenales que lo eligieron, este antiguo misionero en Perú advirtió contra la tentación de reducir la figura de Jesús a la de un «líder carismático» o «superhombre» en un aparente mensaje a cristianos evangélicos.
Sus primeros pasos son seguidos de cerca. Aunque su elección se considera como una señal de continuidad con el papado de Francisco, también se espera que sea un papa más formal en la cuestiones litúrgicas.
A diferencia de su predecesor, León XIV vistió durante su presentación ante los fieles en la basílica de San Pedro la estola papal, pero calzó como el jesuita argentina zapatos negros y no los tradicionales rojos papales.
De Chicago a Chiclayo
Su elección como 267º papa de la Iglesia continuaba sorprendiendo este viernes a los fieles en la plaza vaticana de San Pedro y en otros lugares del mundo.
«Los cardenales hicieron una muy buena elección», aseguró a la AFP Barbara Boterberch, una creyente austríaca, en Jerusalén, destacando que su historia lo convierte en un papa «inmigrante».
Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955 en el seno de una familia con orígenes en varios países como España y Francia, y en 2015 obtuvo también la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de obispo en Chiclayo.
La defensa de los migrantes fue una constante durante el pontificado de su predecesor argentino. Meses atrás cuando aún era sólo el cardenal Prevost, el nuevo papa criticó la política migratoria del Estados Unidos de Donald Trump.
Pero según la prensa italiana, fue el cardenal Timothy Dolan, «el hombre del presidente Donald Trump en el Vaticano», quien negoció sus apoyos en el cónclave, como ya hiciera en 2013 con la elección de Francisco.
En esta ocasión, los purpurados de Estados Unidos formaron un bloque y Prevost recibió también el apoyo de África y Asia, así como finalmente de quien figuraba como gran favorito, el italiano Petro Parolin, según la prensa.
“Llamado a la paz”
León XIV asume una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos como la pederastia clerical, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres.
A estos problemas internos se suman los numerosos conflictos en el mundo, el aumento de los gobiernos populistas y la crisis climática que se agrava.
Su elección tuvo lugar además en el mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y 71 países.
En su primer discurso como papa el jueves, hizo un «llamado a la paz» a «todos los pueblos» y pidió «construir puentes» a través del «diálogo», «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».
La elección de León XIV y sus palabras generaron una oleada de felicitaciones y elogios por parte de líderes internacionales, de Estados Unidos a Colombia, pasando por México, Ucrania, Rusia o España.
«Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!«, dijo Donald Trump, quien consideró un «gran honor» contar con el primer papa de Estados Unidos.
“Marca social”
Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.
Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su entronización con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar.
El primer papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de moderado y constructor de puentes.
La elección de su nombre papal, en un aparente homenaje a León XIII (1878-1903), indica para los expertos la «marca social» que pretende dar a su pontificado.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo23 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello