Conéctese con nosotros

Internacional

Emiten orden de detención contra el violador de venezolana en Argentina

Publicado

el

detención violador venezolana argentina- acn
Foto: @GBastidas
Compartir

Este jueves, la Sala I de la Cámara del Crimen emitió la orden de detención durante una audiencia virtual contra Irineo Garzón Martínez; por la violación de una venezolana de 18 años en Argentina.

Respecto al caso, el delito imputado fue el de abuso con acceso carnal en contra de una migrante venezolana dentro de un local comercial; perteneciente a él, llamado Garzón Uniformes.

Esta decisión fue la definitiva, mediante una votación de dos a uno, donde los jueces Pablo Lucero, Magdalena Laiño y Jorge Rimoldi de la Sala I de la Cámara del Crimen; ordenaron la detención de Irineo Garzón Martínez por el delito de “abuso sexual agravado con acceso carnal”.

Por su parte, el fiscal de cámara Ricardo Sáenz sostuvo el criterio de la apelación de la fiscal del caso, Silvana Russi, y Mariela Labozzetta; titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) acompañado con la querella de la víctima, con los abogados Alejandra Cabrera y Pablo Baqué.

Orden de detención contra violador de venezolana en Argentina

Luego de varias semanas, el violador de la venezolana en Argentina recibe la orden de detención tras ser acusado de drogar y violar a una venezolana; en su local de Balvanera cuando ella estaba en su primer día de trabajo.

Se conoció según medios locales, que ya fue detenido por la policía en la vivienda de su hermana. Sobre el procedimiento, ayer los abogados querellantes indicaron que harán una presentación para que al menos otras tres presuntas víctimas; sean incorporadas formalmente como testigos a la causa en contra de Garzón.

 

Asimismo, hoy por la mañana, la jueza que lleva el caso, Karina Zucconi tomó la decisión de inhibir los bienes y las cuentas bancarias del comerciante; así como exigió que se le coloque una tobillera electrónica.

Vale recordar, el violador de la venezolana en Argentina quien ya tiene orden de detención ya había declaró virtualmente en los tribunales este lunes; y negó haber violado a la migrante criolla; aunque se presentaron pruebas incluidas «tres lesiones sangrantes compatibles con abuso sexual».

También, aseguró haber tenido un consentimiento previo y hasta llegó a hablar de una relación previa. Respecto a la droga que habría suministrado a la joven, aún se realizan análisis toxicológico a la sangre y orina para determinar si fue drogada antes o durante el ataque sexual.

https://twitter.com/EsDaniFlores/status/1357394015667294209?s=20

https://twitter.com/EsDaniFlores/status/1357394015667294209?s=20

Con información: ACN/Versión Final/El Impulso/@Gbastidas/@EsDaniFlores/Foto: @GBastidas

Lee también: A la cárcel par de violadores de tres jovencitas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído