Conéctese con nosotros

Internacional

Detectan el primer caso de hongo negro en México

Publicado

el

Hongo negro en México - ACN
Compartir

Un paciente de 34 años resultó diagnosticado con hongo negro por lo que sería el primer caso en México, de acuerdo con El Universal.

Gregorio Avendaño Jiménez padeció de la COVID-19 y después comenzó a tener síntomas de mucormicosis, conocido como hongo negro.

De acuerdo con el medio, el hombre tuvo que recorrer varios hospitales de Edomex porque ninguno contaba con infraestructura para atenderlo. El paciente registró un caso de hongo negro que se encuentra necrosando su ojo izquierdo, nariz y paladar.

Sobre el tema, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud del país, advirtió que no es algo que deba dar impresión ya que los casos comenzarán a incrementarse.

El funcionario detalló, además, que la enfermedad es producida por hongos que se hallan habitualmente en el ambiente y que, a menos que la persona presente una inmunosupresión grave, «no pasa nada».

Y aseguró, en este sentido, que el hongo negro existe en México desde hace años, así como en muchos otros países, pero que solamente afecta a quienes tienen las defensas del sistema inmunológico en extremo bajas.

La enfermedad está creciendo exponencialmente en India, en donde ha llegado a afectar a más de 9.000 pacientes contagiados de COVID.

Qué es el hongo negro y a quién afecta

El hongo negro, o murcomicosis, es una enfermedad fúngica inhabitual que se origina por el grupo de mohos mucormicetos. Los pacientes con un sistema inmunológico sano habitualmente puede enfrentarlo sin que aparezcan síntomas.

Quienes más posibilidades tienen de padecer esta nueva complicación postcovid son las personas que presentan diferentes comorbilidades como diabetes, enfermedades onco-hematológicas (como la leucemia) e, incluso, el uso de corticoides en dosis elevadas.

Los pacientes con COVID son especialmente susceptibles ya que el virus no solo afecta al sistema inmunitario sino que; también, los medicamentos que se emplean en el tratamiento pueden suprimir la respuesta inmunitaria.

Si bien la infección puede albergarse en distintas partes del cuerpo, entre ellas la piel; lo más frecuente es que afecte al cerebro, los senos nasales y los ojos.

El hongo negro es curable, pero si no se trata o si el tratamiento se retrasa, puede provocar la pérdida de la visión y, en casos extremos, incluso la muerte.

De acuerdo a los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos; la mortalidad a causa de esta dolencia es de 54 por ciento.

Es importante destacar que la mucormicosis no se contagia de persona a persona sino que se contagia al respirar las esporas del hongo, que se encuentran en el medio ambiente.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Detectan en China el primer caso mundial de gripe aviar en humanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído