Internacional
Detectan nueva variante de covid-19 en Río de Janeiro

Las autoridades sanitarias de Brasil identificaron una nueva variante de covid-19, derivada de la llamada variante brasileña (P.1), que ya responde por casi el 6% de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, el tercer estado más poblado del país.
La nueva variante fue identificada en el 5,86% de 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus; que fueron analizadas genéticamente en marzo y abril de este año, así informó la secretaría regional de Salud de Río de Janeiro en un comunicado divulgado este jueves.
”Hasta el momento no se puede afirmar que es más contagiosa o letal esta variante que es una mutación de la P.1″; dice un comunicado de la subsecretaria de Vigilancia en Salud de la Secretaría de Salud del estado Río, Claudia Mello.
La expansión de la cepa de Manaos a comienzos de años generó una segunda ola de la pandemia en el mayor país latinoamericano; que es uno de los más castigados por el Covid en el mundo, con unos 415.000 muertos y más de 15 millones de contagiados.
Nueva variante de covid-19 en Río de Janeiro
El estudio forma parte de un plan de secuenciamiento de coronavirus financiado por todos los laboratorios públicos y universitarios de Río.
Por su parte, el secretario de Salud de Rio, Alexandre Chieppe, dijo que el estudio ayuda a verificar la incidencia de nuevas cepas y anticipar posibles escenarios epidemiológicos.
Tras la P.1 (91,49 %) y la P.1.2 (5,86 %), las variantes de mayor circulación en Río de Janeiro son la B.1.1.7 (británica), con el 2,13 % de los casos; y la P.2 (0,53%), esta última también surgida en este estado brasileño, según las secuencias genéticas del virus realizadas a partir de las muestras de 376 pacientes que contrajeron coronavirus en 57 diferentes municipios entre el 24 de marzo y el 16 de abril.
“La nueva variante fue encontrada principalmente en la región norte del estado de Río de Janeiro; pero también en el área metropolitana y en municipios del litoral”, afirmó Claudia Mello.
De este modo, científicos han alertado sobre la posibilidad de que, con la pandemia aún fuera de control; Brasil pueda convertirse en la cuna de nuevas variantes más resistentes de covid-19.
Hasta la fecha según las cifras oficiales, Brasil acumula 15.003.563 de casos de covid-19, con 416.949 fallecidos, siendo Río de Janeiro uno de los estados más afectados por la pandemia, con 770.401 contagios y 45.914 muertos.
ACN/ La Nación
No dejes de leer: Rusia autoriza vacuna Sputnik Light de dosis única
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo