Conéctese con nosotros

Internacional

Detectan nueva variante de covid-19 en Río de Janeiro

Publicado

el

Nueva variante de Covid-19 en Río de Janeiro - ACN
Compartir

Las autoridades sanitarias de Brasil identificaron una nueva variante de covid-19, derivada de la llamada variante brasileña (P.1), que ya responde por casi el 6% de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, el tercer estado más poblado del país.

La nueva variante fue identificada en el 5,86% de 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus; que fueron analizadas genéticamente en marzo y abril de este año, así informó la secretaría regional de Salud de Río de Janeiro en un comunicado divulgado este jueves.



”Hasta el momento no se puede afirmar que es más contagiosa o letal esta variante que es una mutación de la P.1″; dice un comunicado de la subsecretaria de Vigilancia en Salud de la Secretaría de Salud del estado Río, Claudia Mello.

La expansión de la cepa de Manaos a comienzos de años generó una segunda ola de la pandemia en el mayor país latinoamericano; que es uno de los más castigados por el Covid en el mundo, con unos 415.000 muertos y más de 15 millones de contagiados.

Nueva variante de covid-19 en Río de Janeiro

El estudio forma parte de un plan de secuenciamiento de coronavirus financiado por todos los laboratorios públicos y universitarios de Río.

Por su parte, el secretario de Salud de Rio, Alexandre Chieppe, dijo que el estudio ayuda a verificar la incidencia de nuevas cepas y anticipar posibles escenarios epidemiológicos.

Tras la P.1 (91,49 %) y la P.1.2 (5,86 %), las variantes de mayor circulación en Río de Janeiro son la B.1.1.7 (británica), con el 2,13 % de los casos; y la P.2 (0,53%), esta última también surgida en este estado brasileño, según las secuencias genéticas del virus realizadas a partir de las muestras de 376 pacientes que contrajeron coronavirus en 57 diferentes municipios entre el 24 de marzo y el 16 de abril.

“La nueva variante fue encontrada principalmente en la región norte del estado de Río de Janeiro; pero también en el área metropolitana y en municipios del litoral”, afirmó Claudia Mello.

De este modo, científicos han alertado sobre la posibilidad de que, con la pandemia aún fuera de control; Brasil pueda convertirse en la cuna de nuevas variantes más resistentes de covid-19.

Hasta la fecha según las cifras oficiales, Brasil acumula 15.003.563 de casos de covid-19, con 416.949 fallecidos, siendo Río de Janeiro uno de los estados más afectados por la pandemia, con 770.401 contagios y 45.914 muertos.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Rusia autoriza vacuna Sputnik Light de dosis única

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído