Conéctese con nosotros

Internacional

30 casos de coágulos son detectados en vacunados con AstraZeneca

Publicado

el

Coágulos en vacunados con AstraZeneca
Compartir

Los reguladores británicos han identificado 30 casos de unos raros coágulos de sangre entre vacunados con AstraZeneca en el Reino Unido; pero han recalcado los beneficios de este preparado para combatir la COVID-19.

La Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidados para la Salud (MHRA, en inglés) ha insistido en que los riesgos asociados a estos coágulos; son “muy pequeños” y que la población debería aceptar la vacuna cuando sea ofrecida por la Sanidad.

Estos casos han sido observados entre los 18,1 millones de personas, que recibieron esta vacuna en el Reino Unido hasta finales de marzo.

Coágulos en vacunados con AstraZeneca

De los 30 incidentes, 22 corresponden a trombos cerebrales venosos; (CVST, por sus siglas en inglés.

Ocho a otros problemas relacionados con la coagulación de sangre; con bajas plaquetas.

Adam Finn, integrante del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés)- a cargo del plan de vacunación del país; señaló que el preparado es, “de lejos, la opción más segura para reducir los riesgos de morir a causa de la Covid”.

Finn, de la Universidad inglesa de Bristol, declaró este viernes a los medios que estos casos son “muy cuidadosamente investigados para entender mejor”; si hay algún tipo de “vínculo casual con la vacunación”.

“No obstante, la extrema rareza de estos casos en el contexto de muchos millones de dosis que han sido administradas significa que la decisión sobre el riesgo o beneficio que afronta la gente; cuando se le invita a recibir la vacuna contra la COVID-19 es sencilla: recibir la vacuna es, de lejos, la opción más segura”.

Los reguladores han puntualizado que no han recibido notificación de problemas de coágulos en los vacunados con el preparado de BioNTech/Pfizer.

Esta información sale a la luz después de que Alemania; decidiera suspender el uso de AstraZeneca para las personas menores de 60 años.

Ante el temor de un posible vínculo con coágulos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA); ya había indicado que “no había evidencias” para restringir el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Además de este preparado; el Reino Unido está vacunando con el de Pfizer a más de 30 millones de personas.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Accidente de tren en Taiwán deja al menos 48 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído