Nacional
¡Detalle a detalle! Así fue la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández (+Fotos)

Este lunes se llevó cabo la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, en la Iglesia de La Candelaria, en Caracas, te relatamos detalle a detalle todo el proceso.
Cabe destacar, que el acto fue transmitido en vivo; por medios de comunicación y plataformas digitales.
El acto, fue presidido por el cardenal Baltazar Porras, quien inició con la juramentación del Tribunal Eclesiástico; en medio de controles de sanitarios para evitar el contagio de covid-19.
Posteriormente se llevó a cabo la apertura del sepulcro para proceder a sacar el féretro con los restos; que fueron llevados en procesión hasta el altar. Allí se le rindieron honores al médico de los pobres.
Parte de las reliquias serán enviadas al Vaticano, en Roma; para continuar con el proceso de beatificación de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández
Yaxury Solórzano Ortega, con un vestido rosa claro, tapabocas y una mascarilla como medida de protección del covid-19, quizá nerviosa; aguardaba de pie en el presbítero de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.
El cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, muy cerca de ella; oficiaba la misa a propósito de la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández.
Cabe recordar, que Yaxury es la razón por la que José Gregorio está cerca de recibir la beatificación.
El 15 de marzo de 2017, la menor recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre. Los doctores les aseguraron a los familiares que iba a morir y fue entonces cuando Carmen Ortega; su madre, le oró a José Gregorio Hernández. Milagrosamente, se salvó.
El acto comenzó a las 10:00 am de este lunes y decenas de creyentes estaban en los alrededores de la iglesia. Debido a la pandemia, solo pudo ingresar al recinto un número reducido de ciudadanos; entre los que estaban los médicos patólogos, especialistas, fiscales jurídicos de la Iglesia y autoridades políticas y eclesiásticas.
Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas, y Aldo Giordano, representante diplomático del Vaticano en el país; estuvieron presentes en el proceso de exhumación.
El emotivo momento comenzó a a las 11:00 am, cuando un equipo de profesionales se dirigió a la capilla de José Gregorio Hernández y sacó del sepulcro; con ayuda de un arnés, el moisés de cemento que contiene sus restos.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
Música venezolana como fondo en el acto
El momento estuvo acompañado de un repertorio musical venezolano. Los asistentes escucharon tres piezas: “Concierto en la llanura“, del maestro Juan Vicente Torrealba; “Décimas en honor al doctor José Gregorio Hernández”; del compositor y poeta Orlando Hurtado; y el aguinaldo “El ángel tuvo razón“, de Manuel Alfredo Rodríguez y el maestro Lauro.
Hubo calor y rostros nostálgicos. El moisés fue ubicado en andas de madera, que tenía cuatro velas encendidas; una en cada esquina, y estaba adornado en cada lado con rosas blancas y amarillas.
Miembros de las cofradías más antiguas de la Arquidiócesis de Caracas lo trasladaron en suave procesión desde la capilla; con sumo cuidado y por la nave principal hasta una mesa dispuesta en altar mayor.
La madre de Yaxury veía la ceremonia, con emoción notable. Mientras lloraba, su hija le dio un abrazo que pudieron ver los venezolanos; que seguían en vivo la transmisión.
El cardenal Baltazar se acercó hasta el sitio para cortar las cintas que cubrían el moisés. Luego de una oración, cuatro médicos realizaron el reconocimiento y tomaron pruebas de humedad y temperatura.
Los religiosos hicieron posteriormente; la aspersión de agua bendita y la incensación de los restos de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Sigue en vivo la exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional17 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín