Nacional
¡Detalle a detalle! Así fue la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández (+Fotos)

Este lunes se llevó cabo la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, en la Iglesia de La Candelaria, en Caracas, te relatamos detalle a detalle todo el proceso.
Cabe destacar, que el acto fue transmitido en vivo; por medios de comunicación y plataformas digitales.
El acto, fue presidido por el cardenal Baltazar Porras, quien inició con la juramentación del Tribunal Eclesiástico; en medio de controles de sanitarios para evitar el contagio de covid-19.
Posteriormente se llevó a cabo la apertura del sepulcro para proceder a sacar el féretro con los restos; que fueron llevados en procesión hasta el altar. Allí se le rindieron honores al médico de los pobres.
Parte de las reliquias serán enviadas al Vaticano, en Roma; para continuar con el proceso de beatificación de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández
Yaxury Solórzano Ortega, con un vestido rosa claro, tapabocas y una mascarilla como medida de protección del covid-19, quizá nerviosa; aguardaba de pie en el presbítero de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.
El cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, muy cerca de ella; oficiaba la misa a propósito de la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández.
Cabe recordar, que Yaxury es la razón por la que José Gregorio está cerca de recibir la beatificación.
El 15 de marzo de 2017, la menor recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre. Los doctores les aseguraron a los familiares que iba a morir y fue entonces cuando Carmen Ortega; su madre, le oró a José Gregorio Hernández. Milagrosamente, se salvó.
El acto comenzó a las 10:00 am de este lunes y decenas de creyentes estaban en los alrededores de la iglesia. Debido a la pandemia, solo pudo ingresar al recinto un número reducido de ciudadanos; entre los que estaban los médicos patólogos, especialistas, fiscales jurídicos de la Iglesia y autoridades políticas y eclesiásticas.
Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas, y Aldo Giordano, representante diplomático del Vaticano en el país; estuvieron presentes en el proceso de exhumación.
El emotivo momento comenzó a a las 11:00 am, cuando un equipo de profesionales se dirigió a la capilla de José Gregorio Hernández y sacó del sepulcro; con ayuda de un arnés, el moisés de cemento que contiene sus restos.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
Música venezolana como fondo en el acto
El momento estuvo acompañado de un repertorio musical venezolano. Los asistentes escucharon tres piezas: “Concierto en la llanura“, del maestro Juan Vicente Torrealba; “Décimas en honor al doctor José Gregorio Hernández”; del compositor y poeta Orlando Hurtado; y el aguinaldo “El ángel tuvo razón“, de Manuel Alfredo Rodríguez y el maestro Lauro.
Hubo calor y rostros nostálgicos. El moisés fue ubicado en andas de madera, que tenía cuatro velas encendidas; una en cada esquina, y estaba adornado en cada lado con rosas blancas y amarillas.
Miembros de las cofradías más antiguas de la Arquidiócesis de Caracas lo trasladaron en suave procesión desde la capilla; con sumo cuidado y por la nave principal hasta una mesa dispuesta en altar mayor.
La madre de Yaxury veía la ceremonia, con emoción notable. Mientras lloraba, su hija le dio un abrazo que pudieron ver los venezolanos; que seguían en vivo la transmisión.
El cardenal Baltazar se acercó hasta el sitio para cortar las cintas que cubrían el moisés. Luego de una oración, cuatro médicos realizaron el reconocimiento y tomaron pruebas de humedad y temperatura.
Los religiosos hicieron posteriormente; la aspersión de agua bendita y la incensación de los restos de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Sigue en vivo la exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Política20 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
-
Sucesos17 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido