Conéctese con nosotros

Sucesos

Desmantelan banda “La Gorda Dalia” en Miguel Peña

Publicado

el

Delictiva
Compartir

La banda delictiva “La Gorda Dalia”, fue desmantelada por funcionarios de PoliCarabobo; durante una acción  realizada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia. Los uniformados  capturaron tres personas, perteneciente a este grupo.

El director general de este organismo, comisario Pedro Velasco, informó  que atendieron  el llamado de un ciudadano que alertó sobre la presencia de tres presuntos azotes;  que se encontraban merodeando por el callejón La Lagunita de la comunidad La Gloria.

Los efectivos adscritos a la estación Socorro Sur,  practicaron la detención de dos mujeres y un hombre, con las características descritas por el denunciante.

Los uniformados realizaron debida  inspección corporal, a los detenidos y le incautaron  dos bombas lacrimógenas; una escopeta calibre 44 contentiva de un cartucho sin percutir, 31 envoltorios de presunto crack, tres porciones de aparente cocaína y un teléfono celular.

Según Velasco, los detenidos  tienen  edades comprendidas entre los 36 y 45 años,  integraban la banda “La Gorda Dalia”; grupo dedicado  a la venta y distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en esta jurisdicción. Los presuntos delincuentes  además mantenían  en zozobra permanente a los habitantes de la zona; este  caso fue remitido a la orden de la Fiscalía 12° del Ministerio Público.

 Capturan  “Los Chuecos”

La autoridad de PoliCarabobo destacó que en otro caso,  una comisión de la estación El Parral logró la aprehensión en flagrancia de tres hombres de 19, 27 y 37 años respectivamente; presuntos miembros del grupo hamponil “Los Chuecos”.

Los individuos,  supuestamente hurtaron un rollo de cable de las instalaciones de la antigua sede de la empresa Corpoelec, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, utilizando una piqueta y un alicate.

Por otra parte, señaló que en un sector del barrio El Socorro; efectivos adscritos a la División de Vigilancia y Transporte Terrestre (DVTT), arrestaron a dos individuos.

A los sujetos le confiscaron  10 bobinas con alambre metálico, 10 kilos de presunto cobre; dos baterías para antenas repetidoras y una batería de vehículo. Esta mercancía supuestamente la ocultaban en el interior de un galpón, ubicado en la calle Los Jardines.

MCO/NP/ACN

No deje de leer:  Incautan 25 toneladas de alimentos en San Diego

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído