Economía
Desconfianza en el país por la reconversión monetaria

Dudas y desconfianza entre los venezolanos; desató la decisión del gobierno de eliminar cinco ceros al bolívar, dos más de los que estaban previsto. Temen que la medida podría alentar el aumento de los servicios públicos y la gasolina; y acelerar el avance de la hiperinflación que se proyecta en un millón por ciento para este año.
Petróleo: corazón económico del país en picada
Los anuncios sobre la reconversión monetaria; y el anclaje del bolívar a la moneda virtual del petro; generaron críticas entre analistas, empresarios y opositores, y desconfianza y dudas en la población; que estiman que las medidas no ayudarán a superar la crisis; que tiende a agravarse ante los problemas que enfrenta la industria petrolera; corazón económico del país, por la caída de la producción y las dificultades financieras.
En junio se reportó una inflación diaria de 2,8%; lo que llevó la tasa mensual a 128,4% y la anualizada a 46.305%; de acuerdo con estimaciones de la Asamblea Nacional, que controla la oposición.
FMI: Inflación podría saltar al millón por ciento al cierre del año
El Fondo Monetario Internacional indicó a inicios de semana; que la inflación podría saltar en Venezuela a 1.000.000% al cierre del año, una tasa récord en la región; que llevaría el país petrolero a una situación similar a la que enfrentó Alemania en 1923 o Zimbabue en 2008.
La crisis económica mantiene en la pobreza a 87% de la población; y hace que 9 de cada 10 venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria; reveló una encuesta que realizaron el año pasado las tres principales universidades del país.
El gobierno espera sacar en las próximas dos semanas; varios millones de piezas de billetes e incorporar una moneda de 50 céntimos y otra de un bolívar; además de ocho billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares.
Complicada distribución de billetes antes del 20 de agosto
El presidente Nicolás Maduro dijo que el “bolívar soberano” entrará vigencia el 20 de agosto; pero algunos analistas prevén que el proceso podría prorrogarse por segunda vez consecutiva; debido a que es muy corto el plazo para repartir los nuevos billetes en todo el país; y preparar a los bancos y a la población.
El gobierno había previsto inicialmente que la reconversión se iniciaría el 4 de junio, pero luego lo extendió hasta el 4 de agosto por solicitud de la banca que pidió un tiempo adicional para adaptar sus sistemas al nuevo cono monetario.
“Lo que están es quitándole los ceros, pero todo continua igualito”, afirmó Asdrúbal González, un carnicero de 66 años, al reconocer que no cree que las medidas anunciadas detengan el vertiginoso avance de los precios que mantiene postrados a millones de venezolanos que tratan de sobrevivir con un salario mínimo de menos de dos dólares al mes en medio de la peor crisis en décadas.
Ajuste de gasolina y transporte “hará que suba todo”
Mientras corta con un afilado cuchillo la grasa a un trozo de carne que está preparando para la venta en un improvisado estante de madera de un mercado callejero del este de la capital, González indicó que teme que las medidas obliguen a un ajuste de la gasolina y el transporte, lo que sostuvo que “hará que suba todo”.
“Esto es una locura porque a dos semanas del inicio de la reconversión no le han enseñado al pueblo cómo quitarle cinco ceros a la moneda, y ¿dónde están los billetes?, y ¿cómo pagamos?“, indicó molesta Laura Pérez, una ama de casa de 55 años, mientras recorría un pequeño mercado callejero buscando alimentos a bajos precios para llevar a su casa.
El vicepresidente económico Tareck El Aissami aseguró que la reconversión monetaria permitirá “defender y mejorar” el poder adquisitivo de la clase trabajadora ante la aceleración de los precios.
“La especulación criminal tiene su hora”
“La guerra económica, la guerra de los precios, la especulación criminal, brutal, tiene su hora y su fin”, señaló.
Durante una alocución en el palacio presidencial, El Aissami dijo que el Ejecutivo enviará a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente un proyecto de reforma de la ley sobre ilícitos cambiarios que abrirá la posibilidad de inversión en moneda extranjera y facilitará a los inversionistas la repatriación de sus capitales en diversas divisas. En Venezuela está vigente desde hace quince años un estricto control de cambios.
“Ni una sola medida para bajar la hiperinflación”
El diputado opositor José Guerra, integrante de la Comisión de Finanzas del Congreso, afirmó que “no hay una sola medida para bajar la hiperinflación” y que en breve tiempo el avance de los precios se comerá el nuevo cono monetario.
Guerra dijo a la AP que el gobierno no ha aclarado cómo quedarán las tarifas de los servicios públicos y de transporte, así como la gasolina, que se vende a 6 bolívares (menos de un centavo de dólar) el litro.
ACN/AP
No deje de leer: Diosdado Cabello advirtió que cálculos están hechos para revocar a diputados de AN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina