Tecnología
Demanda eléctrica de los centros de datos se duplicará para 2026

El uso de energía en los data centers representa un importante desafío en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Estas grandes instalaciones, que alojan miles de servidores y equipos de almacenamiento, son fundamentales para el procesamiento de datos en una variedad de aplicaciones y servicios online.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte que el consumo energético de estos centros podría duplicarse para 2026 debido al aumento de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas, alcanzando más de 1.000 teravatios-hora (TWh).
Este crecimiento exponencial en el consumo energético presenta serias preocupaciones medioambientales, especialmente en países como Venezuela, donde la transición a la tecnología 5G también incrementará la demanda eléctrica.
Ante esta situación, Corporación Solsica, en colaboración con Vertiv, se posiciona para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia energética de los data centers.
Incremento en el consumo energético
El uso de energía en data centers a nivel global ha crecido significativamente en las últimas décadas, consumiendo hasta 50 veces más energía por superficie que un típico edificio de oficinas.
Se estima que estos centros consumen aproximadamente 90 mil millones de kWh al año, lo que representa entre el 1% y el 3% del consumo eléctrico total en el mundo.
Este considerable gasto energético plantea ingentes preguntas sobre su sostenibilidad futura.
La solución a estos retos implica adoptar métodos innovadores en el diseño, construcción y operación de estos centros.
Corporación Solsica pone énfasis en integrar prácticas de virtualización y servidores de alta densidad energética, optimizando el uso de recursos y reduciendo su huella ambiental.
Importancia del enfriamiento eficiente
La refrigeración de los centros de datos es crucial para su operación continua, representando hasta el 40% de su consumo energético.
Para maximizar la eficiencia, es fundamental que las empresas inviertan en la actualización de sus sistemas de climatización.
Solsica se dedica a proporcionar equipos de alta eficiencia energética de la marca Vertiv, ayudando a reducir costos operativos y de mantenimiento a largo plazo.
El diseño de los data centers también impacta significativamente en el ahorro energético.
La elección de gabinetes, la disposición de los equipos y su tamaño están orientados a minimizar el consumo de energía. Solsica ofrece asesoría en la adquisición y diseño de estas instalaciones.
Te invitamos a leer
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)