Internacional
Delcy Rodríguez objeta demanda de Guyana en la CIJ

La vicepresidente, Delcy Rodríguez, acudió este jueves 17 de noviembre a la Corte Internacional de Justicia (CIJ); donde objetó la demanda de Guyana y pidió se declare inadmisible.
Durante su intervención, Rodríguez afirmó que el Gobierno de Venezuela no permitirá un nuevo despojo territorial; “y defenderá su legítima reclamación sobre El Esequibo”.
En ese sentido, refirió que la CIJ no está en condiciones de admitir la demanda a Guyana porque el Reino Unido; parte indispensable para dirimir la disputa, no participa.
Además, reiteró que en 1966 se dijo que el Laudo Arbitral de París de 1899 quedó “nulo y sin efecto”.
“El Reino Unido, que es parte indispensable, no está presente en la sala. Todo ello da lugar a las consecuencias que Venezuela no puede impugnar derechos y obligaciones de conductas de un Estado ausente; por lo que debería declararse inadmisible la demanda de Guyana”, expresó Rodríguez.
Así mismo, la vicepresidenta precisó que las investigaciones demuestran que el Reino Unido presentó mapas falsificados.
#17Nov #Gobierno
Delcy Rodriguezv manifestó su satisfacción al poder defender la verdad histórica de Venezuela en la primera audiencia en La Haya. – @VTVcanal8 pic.twitter.com/Tz1EWRIKFm— Reporte Ya (@ReporteYa) November 17, 2022
Delcy Rodríguez pide a la CIJ intervenir en caso de Guyana
“Estos contenían fronteras a su favor y a su vez declararon que estas no eran objeto de negociación; ya que serían defendidas con el uso de la fuerza, confirmando con ello la voracidad imperial británica”, dijo.
Igualmente, enfatizó que Venezuela es “el único heredero histórico e indiscutible de la tierra que está al oriente del río Esequibo”.
Puesto que cuando se creó la Capitanía General de Venezuela en 1777 se definieron los límites territoriales; que se mantuvieron desde 1811 cuando se declaró la Independencia.
Con información:
Macron llama a «no politizar» la Copa del Mundo Qatar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa