Internacional
Delcy Rodríguez en audiencia CIJ: “Nada va a impedir el referendo por el Esequibo”

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseguró este miércoles, 15 de noviembre, desde la audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, que “nada va a impedir el referendo por el Esequibo” que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Rodríguez, acudió al recinto junto a la delegación de la Comisión Presidencial en Defensa del Esequibo; para exponer los argumentos después de que Guyana solicitara su suspensión ante el órgano jurídico de Naciones Unidas (ONU).
“Venezuela ha sido siempre respetuosa del Acuerdo de Ginebra y esta posición está reflejada en las preguntas del referendo”, afirmó Rodríguez.
Seguidamente, indicó ante los magistrados presentes que “los venezolanos tenemos derecho a consultarnos y escucharnos; nadie puede negar este derecho”.
Además, puntualizó que “el Estado venezolano no dará la espalda a lo que el pueblo decida en la consulta”.
“Ayer fuimos testigos de uno de los peores montajes de Guyana presentándose como una oveja y presentando a Venezuela como un Estado agresor; nada más alejado de la realidad”, subrayó.
Rodríguez también insistió que Venezuela no aceptará que Guyana ataque la Constitución Nacional.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724756420120248442
Delcy Rodríguez defendió el referéndum sobre el Esequibo en audiencia CIJ
“La inédita solicitud de Guyana será una oportunidad para detener la pretensión de instaurar el colonialismo judicial”, señaló la vicepresidenta.
“La llama sagrada de la independencia recorre hoy el país de palmo a palmo y el próximo 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar; para demostrar al mundo que nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables”, expresó ante la CIJ.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724761986594971811
Así mismo, criticó que Guyana haya tomado la decisión de evadir el Acuerdo de Ginebra y acudir a la Corte Internacional de Justicia; para validar el espurio laudo de 1899 y abandonando la práctica de más de 60 años del Acuerdo de Ginebra.
“Guyana decidió traspasar los límites racionales y dar al traste con el derecho internacional; al entregar concesiones petroleras en territorio pendiente por delimitar”, afirmó.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724773948993290457
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Muere venezolana tras ser impactada por un rayo en una playa en Cartagena (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía12 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía13 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos18 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)