Conéctese con nosotros

Internacional

Rodríguez acusó a Guyana de “mentir y manipular”, tras audiencia sobre el Esequibo

Publicado

el

Delcy Rodríguez audiencia Esequibo-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, acusó este martes a Guyana de “mentir y manipular” tras la audiencia sobre el referéndum consultivo del Esequibo que se realiza en la Corte Internacional de Justicia.

“Insisten en que no se realice, han pedido a la corte que los venezolanos no voten en el referéndum”, dijo Rodríguez tras su salida de la audiencia realizada en La Haya.

Así mismo, aseguró que para Guyana es una “amenaza” que las Fuerzas Armadas venezolanas convoquen al referéndum.

“No mencionaron los ejercicios militares entre Estados Unidos y Guyana al lado de nuestro territorio”, expresó Rodríguez.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724385038656065631?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1724385038656065631%7Ctwgr%5E5e498bd8c83719b79a1b4b804e65114300556e3a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F14%2Frodriguez-tras-audiencia-sobre-el-esequibo-hemos-escuchado-mentiras-y-manipulaciones-de-guyana%2F

Delcy Rodríguez acudió a audiencia sobre el Esequibo

Vale mencionar que ayer lunes, 13 de noviembre, tras su llegada a La Haya; Rodríguez afirmó que defenderá los derechos de Venezuela sobre este territorio en disputa con Guyana.

«Llegamos a La Haya, para defender a Venezuela, nuestros derechos históricos y decirle al mundo que nada ni nadie va detener que este 3 de diciembre se realice en Venezuela el referéndum consultivo; en la defensa de la Guayana Esequiba», dijo Rodríguez a través de las redes sociales.

Seguidamente, indicó «Así que, con mucha fuerza, acompañada con la voluntad del pueblo como un solo país. Aquí estamos en La Haya para defender a la Guayana Esequiba».

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Unión Europea renueva sanciones a funcionarios de Maduro

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído