Conéctese con nosotros

Carabobo

Decretan horario de circulación y actividades comerciales en Naguanagua

Publicado

el

horario de circulación y actividades comerciales en Naguanagua - Iniciaron desinfección de Naguanagua - noticiasACN
Compartir

A través de un decreto, el alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, decretó un nuevo horario de circulación y actividades comerciales; con la intención de crear medidas que prevengan la propagación del COVID-19 en la localidad y la región.

Del despacho del alcalde, salió el decreto número DA/0092/100/2020, en el cual se lee con detalle el nuevo horario para el ejercicio de la actividad económica, comercial y de circulación en el municipio.



Como prioridad, se estableció que los mercados municipales, mercados a cielo abierto y comerciantes informales que se dediquen a la venta de alimentos y productos de primera necesidad; podrán abrir al público de lunes a domingo hasta las 12:00 del mediodía.

Horario de circulación y actividades comerciales en Naguanagua

También, los comerciantes autorizados, del ramo de venta de alimentos, supermercados y abastos, venta de agua potable; así como las actividades de la cadena de distribución de alimentos perecederos y no perecederos, trabajarán de lunes a domingo hasta las 5:00pm.

horario de circulación y actividades comerciales en Naguanagua

Por otro lado, el alcalde decretó que «las farmacias y expendios de medicina se mantendrán abiertos al público de lunes a domingo, hasta las 5:00pm. No obstante, resalta que aquellas farmacias que trabajan por turnos o 24 horas, podrán habilitar estos horarios. Además, se les exhorta al uso del autoservicio en las mismas».

Para la otra forma de comercio de alimentos, como son los restaurantes, el documento reza que únicamente ofrecerán el servicio de comida para llevar o entrega a domicilio (delivery), de lunes a domingo hasta las 6:00pm; como parte del nuevo horario de circulación y actividades comerciales en Naguanagua.

De igual manera, queda totalmente prohibida la pernocta de vehículos en los adyacencias de las estaciones de servicio ubicadas en el municipio y que la personas permanezcan en las calles, a menos que estén realizando alguna de las actividades autorizadas en este decreto.

En este sentido, Gutiérrez, informó que quienes incumplan esta última norma serán retiradas del sitio.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua

Lee también: Terminal Big Low Center cerrado hasta nuevo aviso por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído