Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ecuador se agudiza! Toque de queda, acercamiento de diálogo y cacerolazo

Publicado

el

Decretado toque de queda - noticiasACN
Militares toman las calles de Quito y principales ciudades de Ecuador. (Foto: EFE)
Compartir

Decretado toque de queda deja en tres y dos en acercamiento de diálogo que acordaron Gobierno e indígenas y casi al arranque del mismo se produjo un cacelorazo exigiendo paz.

Así transcurrió parte del sábado en Ecuador, que más temprano continuaron con las manifestaciones, concentradas más en su capital Quito.

El primer mandatario del país meriodional Lenín Moreno decretó toque de queda y culpó a bandas y simpatizantes del expresidente Rafael Correa.

Aunque en horas de la tarde el Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) había aceptado reunirse con Moreno, éste dijo que la medida es para resguardar la seguridad de sus connacionales.

Diez días de enfrentamientos, saqueos, vandalismo, cinco muertos, cientos de heridos y más de mil detenidos tienen a Ecuador en su peor crisis, motivado a las medidas económicas tomadas tras el acuerdo de 4.200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre la más álgida fue la eliminación del subsidio a la gasolina, detonante que hasta hizo mudar al Gobierno de Quito a Guayaquil.

Decretado toque de queda - noticiasACN

Cuerpos de seguridad ecuatorianos vigilan la medida. (Foto: EFE)

Decretado toque de queda en todo el país

El decretado toque de queda arrancó a partir de las 10:00 de la noche local comenzó el decretado toque de queda, a pesar de que movimiento indígena había aceptado dialogar, pidiendo también mediadores internacionales.

Ahora con la medida la posibilidad de reunirse queda en peligro.

 

«He dispuesto al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas inmediatamente tomar las medidas y operaciones que sean necesarias para restablecer el orden», aseguró Moreno en un mensaje televiso en cadena nacional.

Aprovechó para «felicitar» a la Conaie «por haber aceptado su invitación a dialogar», reseñó la agencia EFE.

Detrás de las protestas: «Latin King y correistas»

Aseguró Moreno que el toque de queda es para frenar el «vandalismo proviene de los traficantes, los narcotraficantes, Latin King (pandilla), criminales y correístas (simpatizantes de Rafael Correa».

 

Agregó que la Conaie  ya detectaron a los infiltrado y los están «separando de sus filas».

Decretado toque de queda - noticiasACN

En cadena nacional televisa Lenín Moreno (C) anunció el toque de queda.

Conaie pidió a militares tomar el mando

Pero uno de los líderes de la Conaie, Leonidas Iza le exigió a las «Fuerzas Armadas tomar el mando que se le fue de las manos a Moreno».

«Queremos conversar para que se garantice la intermediación para resolver este conflicto» recalcó el dirigente.

«Cacerolazo…paz, paz»

Media hora después de comenzar el decreto de toque de queda, miles de ecuatoriano desde sus residencias comenzaron un cacerolazo pidiendo paz y el cesa a la violencia.

«¡Paz, paz!», gritaban algunos participantes para remarcar la finalidad de los repetidos golpes a cacerolas desde sus balcones y terrazas.

Decretado toque de queda - noticiasACN

Cacerolazo por la paz y el ceso a la violencia. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oracle cerró operaciones en Venezuela por sanciones

 

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído