Nacional
Decograss: Sustentabilidad, Decoración e Innovación

Innovación ornamental con sentido ecológico que trasciende con jardines verticales sintéticos Decograss.
Paradójicamente, es poco conocido que para tener un jardín vertical natural con fines decorativos se necesita tener a la disposición una cadena de industrias asociadas que, en cada nivel, suman a la huella de carbono.
En otras palabras, la comparación real entre un jardín vertical natural y uno sintético, está en la suma del dióxido de carbono derivada de la instalación y el mantenimiento de cada tipo de decoración.
Enumerando las características de cada tipo de instalación evidenciaremos el impacto en el ambiente de los jardines verticales naturales y de los sintéticos.
En el plano natural este tipo de arreglos significa que se requiere la instalación de un sistema de irrigación con mangueras plásticas, válvulas y aspersores.
En la misma línea del punto anterior, se necesitará de maceteros, o mallas de soporte tipo geotextil con estructuras.
Asimismo, requiere tierra abonada, fertilizantes, herbicidas y, muy posiblemente pesticidas (Industrias altamente nocivas y contaminantes), así como transporte y mantenimiento periódico, vehículos y maquinarias agrícolas en su mayoría de combustión interna.
De igual manera, consumo constante de agua. Es más, en promedio un jardín vertical natural de diez (10) metros cuadrados puede consumir hasta 3,800 litros de agua anualmente.
Si bien un jardín vertical natural podría tener algún grado de retorno de oxígeno al ambiente, como derivación del proceso de fotosíntesis, al final su huella de carbono es considerablemente mayor que la de un jardín vertical sintético.
Y es que, por un lado tenemos los recursos asociados a su mantenimiento, y por el otro, las industrias asociadas a estos procesos no dejan de tener una huella de carbono importante.
Al final, un jardín vertical con fines decorativos sintético hace un uso más eficiente de los recursos, y a largo plazo su impacto ecológico es muy reducido.
Este tipo de instalaciones promueven el reciclaje y la reducción del consumo de agua.
Dos acciones que jugarán un papel fundamental en los modelos ecológicos urbanos de futuro.
Más detalles sobre Decograss
Decograss con 14 años de experiencia es sinónimo de arte ornamental, decoraciones de lujo y árboles sintéticos de óptima calidad. Atiende en toda Venezuela.
Cuenta con sucursales en San Antonio de los Altos, estado Miranda, CC. Cerro Verde y oficina 802 de torre Jalisco en las Mercedes.
Asimismo, se encuentra en la ciudad de Miami 11907 SW 70th AVE., Florida, 33156
Coordenadas: www.decograss.com
Redes sociales: Instagram, Tik Tok y Facebook @decograss
Contacto: Telfs.: +1 305-927-9407 | +58 414-326-4142 | +58 412-3261040.
Nota de prensa
No dejes de leer
Yummy lanza una alianza con Made in Petare y Poke 212 para beneficiar 1400 niños de Petare
infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua