Internacional
Parlamento Europeo debatirá ingreso de Delcy Rodríguez a España

Legisladores del Parlamento Europeo (PE) aprobaron incluir en su agenda del orden del día martes 11 de febrero; debatir sobre la presencia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez en España; durante la madrugada del 19 al 20 de enero.
Es de recordar, que ese día ella mantuvo un encuentro con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; desde los espacios del aeropuerto madrileño de Barajas.
La decisión, fue avalada por 189 votos a favor, 159 en contra y 10 abstenciones; luego de una propuesta del eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas.
Delcy, tema del martes en Parlamento Europeo
Sobre esta situación, representantes del Gobierno español sostienen que Rodríguez no ingresó legalmente al país.
De hecho, Cañas durante su derecho de palabra para defender el cambio en la agenda de este martes; reclamó la realización del debate para abordar «el incumplimiento por parte del Gobierno español de las sanciones europeas; contra miembros del Ejecutivo de Nicolás Maduro, entre quienes se encuentra la vicepresidenta».
Vale mencionar, que una de las sanciones es la prohibición de pisar territorio europeo; algo que Rodríguez pudo haber violado con su breve estancia en el aeropuerto de Madrid.
Sin embargo, el Gobierno español es quien debe determinar y aclarar, si incumplió estas restricciones.
Asimismo, el miembro del Parlamento Europeo, declaró que «Rodríguez permaneció catorce horas ilegalmente en España. Además, es inaudito que el Gobierno haya dado más de seis versiones diferentes sobre su presencia en la nación».
En este sentido Cañas indicó, «solicitamos que este Parlamento Europeo debata esta situación para que la Comisión y el Consejo; informen de las explicaciones recibidas por parte de Gobierno español y asuman si las consideran suficientes o no».
Luego, la eurodiputada del PP Dolors Montserrat consideró que los eurodiputados socialistas y de Podemos; se colocaron «de lado de un régimen Madurista que viola derechos humanos y libertades».
En este orden de ideas, el diputado del PP Leopoldo López, padre del líder opositor del mismo nombre; defendió que el debate «no es una cuestión partidista».
Con información: EFE/Foto: Agencias
Lee también: Incendio ocasionó pérdida total en almacén de Cantv y Movilnet
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto