Conéctese con nosotros

Economía

Estiman que inflación podría cerrar en 4000% este año

Publicado

el

inflación en Venezuela agosto 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

José Antonio Gil Yépes, socio-director de Datanálisis, estima que la inflación en Venezuela podría cerrar este año en 4000% en Venezuela.

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Yépes, explicó que el estimado inflacionario que se tenía para julio 2022 era de 143% de inflación; cifra que comparó con el 1.690.000% del 2018.

“Vimos un primer semestre de 2022 donde se comenzaron a recoger frutos, 18% de crecimiento, pero en el segundo ya bajamos a 15%; el tercero 12% y el cuarto 7% para un promedio general de 13%, ya la economía venía ralentizándose”, indicó.

Así mismo, señaló que a finales del primer trimestre del 2022 el IGTF fue el punto de partida para este decrecimiento.

Gil Yépes, advirtió que este Impuesto a “Grandes Transacciones” “termina produciendo una inflación adicional de 10%.

Datanálisis estima que inflación cerrerá en 4000%

Al tiempo recordó que la prioridad fundamental de los venezolanos hoy en día es económica; incluyendo la crisis en salarios y desempleo.

En cuanto a la situación política del país; insistió que el 70% de los venezolanos se dice independiente.

“En Venezuela no tienes ningún líder político que tenga más aprobación que rechazo, es una absoluta dispersión de fuerzas” acotó.

El socio-director de Datanálisis, resaltó que los venezolanos ya no buscan soluciones caídas del cielo, sino alianzas y caminos para concretar sus proyectos.

Con información: ACN/Unión Radio

No deje de leer:

Fiesta enriquece el mercado con su Untable de Jamón y Tocineta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído