Conéctese con nosotros

Internacional

Daniel Noboa no reconocerá el resultado de las próximas elecciones en Venezuela

Publicado

el

Noboa no reconocerá elecciones en Venezuela 
Compartir

Este martes 30 de enero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que no reconocerá el resultado de los próximos comicios en Venezuela, que aún no tienen fecha definida, «ya que no han sido elecciones libres».

«No estamos de acuerdo, en lo absoluto (…), de que no haya elecciones libres en Venezuela, pero en este momento no es que no reconocemos el gobierno de (Nicolás) Maduro», dijo en una entrevista con la televisión Ecuavisa.

Noboa no reconocerá elecciones en Venezuela

El gobernante Noboa recalcó que no reconocerán el resultado de las próximas elecciones en Venezuela, «ya que no han sido elecciones libres».

El pasado sábado, el gobierno de Ecuador rechazó la inhabilitación política decidida el viernes por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela contra la candidata presidencial opositora María Corina Machado.

«Ecuador rechaza la confirmación del Tribunal Supremo de Venezuela de inhabilitar, por 15 años, para ejercer funciones públicas, a la señora María Corina Machado, líder de la oposición y ganadora de las elecciones primarias de octubre de 2023», afirmó el sábado la Cancillería ecuatoriana en su cuenta de la red X.

Agregó que esa «decisión es contraria al espíritu de los acuerdos de Barbados, encaminados a facilitar la celebración de elecciones democráticas y transparentes en Venezuela».

De su lado, el gobierno venezolano ha asegurado que el caso de Machado es «cosa juzgada», pero también ha afirmado que se mantendrá en la mesa de diálogo con la oposición, que lo acusa de haber violado los acuerdos suscritos en Barbados en octubre pasado.

El pasado martes, Noboa desestimó el ofrecimiento que le realizó días atrás Maduro para que buscara cooperación en materia de seguridad de Venezuela en lugar de la asistencia que le brinda Estados Unidos.

«Gracias, pero no, gracias. Esa es mi respuesta. Tengo suficientes peleas aquí en este país como para ir ganando peleas adicionales. Simplemente, no. Muchas gracias», dijo Noboa.

El mandatario ecuatoriano respondió así al consejo que le dio su homólogo venezolano en su última presentación ante la Asamblea Nacional (Parlamento) de aprender de las experiencias de Venezuela contra las bandas criminales.

«Presidente Noboa, si quiere tener un sistema de seguridad y un sistema penitenciario, búsquennos a nosotros, no al Comando Sur. El Comando Sur lo que va a hacer es intervencionismo y colonialismo», aseveró Maduro.

La semana pasada visitó Ecuador una delegación de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos para coordinar la ayuda que la Administración del presidente Joe Biden dará al país suramericano para enfrentar el «conflicto armado interno», que ha declarado contra el crimen organizado.

La comitiva estadounidense estuvo liderada por el asesor presidencial para las Américas, Christopher Dodd, y la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.

Noboa afirmó que el apoyo de Estados Unidos para enfrentar esta «guerra» declarada a las bandas criminales se centrará en equipamiento, entrenamiento, inteligencia, protección de puertos y fronteras e identificar las fuentes de financiamiento de estos grupos ‘narcoterroristas'».

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Israelíes infiltrados abatieron a tres terroristas en hospital de Cisjordania (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído