Conéctese con nosotros

Nacional

8000 jugos de Dafruta fueron repartidos en el Hospital Ortopédico Infantil

Publicado

el

Dafruta Hospital Ortopédico Infantil
Compartir

Con la firme convicción de extender una mano solidaria y poner su granito de arena en las comunidades donde la empresa hace vida, Dafruta, una marca de Isola Foods, realizó varias jornadas en el Hospital Ortopédico Infantil.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre benefició a más de 100.000 personas con su plan de Responsabilidad Social Empresarial:

Guayaba 3 x más vitamina C que Naranja, en el que destaca la donación realizada de 8000 jugos de Guayaba Dafruta para los pacientes del Hospital Ortopédico Infantil.

Los beneficios de la guayaba son bien conocidos y el jugo de guayaba en específico, tiene un alto contenido de Vitamina C y gran poder antioxidante.

Siendo, por lo tanto, ideal para los pacientes vulnerables que se encuentran en proceso de recuperación post quirúrgicos fortaleciendo así el sistema inmune y reforzando las vitaminas A y vitamina E.

Dafruta Hospital Ortopédico Infantil

Con la intención de dar continuidad al plan de RSE, Isola Foods realizó una donación de 8000 jugos de Guayaba Dafruta al Hospital Ortopédico Infantil

Se realizó de la mano del Dividendo Voluntario para la Comunidad con la campaña ¡Guayaba 3x más vitamina C que Naranja!

La donación estuvo a cargo de Angelo Cutolo gerente de Mercadeo, Mayra Ceballos, coordinadora de RSE y Sofía Machado, jefa de Marca de Isola Foods, en compañía de Andreina Vogeler, directora Ejecutiva de la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, y Carlos Dini, director Ejecutivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad; quienes realizaron una labor noble con la entrega de los jugos a los pacientes que se encontraban en las instalaciones.

Adicionalmente, de la mano del Dividendo Voluntario para la Comunidad fueron entregadas a aproximadamente a 80 escuelas, hospitales, centros de cuidado, orfanatos, comedores sociales y centros de acopio más de 100.000 jugos, bajo el programa de seguridad alimentaria y medios de vida del DVC.

Durante los primeros meses del año se visitaron diferentes centros educativos en los que se realizó la entrega de jugos de Guayaba, que fueron servidos a la población estudiantil de los colegios durante la hora de la merienda.

Dafruta es la marca con más sabores de jugos de fruta del mercado, 7 sabores de jugos que no contienen gluten y son altos en vitamina C.

Dafruta Hospital Ortopédico Infantil

Conoce más de la marca y sus acciones en Instagram @dafruta_vzla.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Farex presenta su nuevo ft con Kerdus “No es casualidad”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído