Nacional
Cuerpos de bomberos padecen crisis de servicios y Gobierno asciende a más de 6.500

Cuerpos de bomberos padecen crisis de servicios, así lo afirmó la ONG Caleidoscopio Humano, este sábado 20 de agosto, a propósito del Día Nacional del Bombero en Venezuela; mientras que el Gobierno nacional celebró con ascensos de más de 6.500.
Indicó la ONG que más de 100 de estos cuerpos de socorro en el país padecen la crisis de servicios básicos, como la falta de agua.
Cuerpos de bomberos padecen crisis de servicios
«Sin agua, sin vehículos, sin equipos de protección adecuados y con salarios precarios los bomberos venezolanos salvaguardan la vida y el patrimonio de los ciudadanos»; indicó la organización en su cuenta de Twitter.
Asimismo, sostuvo que la falta de agua es una violación a los derechos económicos, sociales y culturares; además que «aumenta los riesgos en situaciones de emergencia y atenta contra la vida y el patrimonio de los venezolanos».
Ascienden a 6.585 funcionarios
Por su parte, este sábado, fueron ascendidos 6.585 bomberos; condecorados 380 funcionarios, y entregadas 60 unidades vehiculares recuperadas para fortalecer el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, en conmemoración del Día Nacional del Bombero.
El acto estuvo presidido por el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso; y por el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda.
«Nosotros no nos detenemos, lo primero que hicimos fue reparar los Equipo de Protección de Respiración Autónomo (EPRA) y los equipo de autorrespiradores de oxígeno para ingresar en zonas confinadas con muchos gases, productos químicos que permite a avanzar y combatir, nos apalancamos a la tecnología de la información con cámaras termográficas, para la detección de los puntos de calor y orientar a nuestros funcionarios cuando avanzan dentro de esos espacios», destacó Ceballos.
También, indicó que que se ha creado las Unidades para el Análisis de Escenas de Siniestro; «nos sirve para las escenas en materia de Seguridad Ciudadana. Hemos encontrado fórmulas para potenciar el Fondo Nacional de Bomberos, eso nos va a permitir crecer».
«Haremos de nuestros Cuerpos de Bomberos, los mejores de Latinoamérica, vamos a hacer una gran fortaleza (…) Pido un fuerte aplauso para todos los bomberos y bomberas nacionales, ¡felicitaciones!, por su valentía, arrojo, amor a la Patria y al pueblo, qué grande es esta misión de los bomberos»; dijo.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Fiscalía ha recibido más de 630 denuncias de pedofilia en ocho meses
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)