Conéctese con nosotros

Nacional

Están son las cuatro mujeres con órdenes de aprehensión por trama de corrupción

Publicado

el

mujeres trama de corrupción - acn
Compartir

Son cuatro las mujeres que tienen orden de aprehensión por la trama de corrupción de Pdvsa, según informo El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una rueda de prensa, quienes gozaban de una vida llena de lujos.

Olvany Gaspari, Railin Elizabeth Yépez, Ximena Cagide Parada, Yuravic Ravello, son las solicitadas junto a 7 individuo más, los hermanos Juan Manuel Afonso y Manuel Ramón Afonso; William Rivas; Eduardo Noriega; José Luis Ferrandiz; Rodolfo Moleiro y Alejandro Londoño.

“Estas damas son una captadoras para legitimar capitales que utilizaban estos hombres y están siendo buscados por organismos de seguridad”, añadió.

Railin Elizabeth Yépez Jaimes

Una modelo que tiene 28 años y usa el nombre artístico de “Ely Jeims”. Es oriunda de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. A través de sus redes sociales, tanto Instagram como TikTok, publica información sobre sus viajes en aviones privados, ropa y accesorios de diseñador.

Presuntamente es abogada graduada en la Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho, en Anzoátegui. Primero destacó como cantante de música llanera y obtuvo un Mara de Oro Internacional, además de estar en otros videos musicales y reinados de belleza, donde fue Miss Venezuela Petite 2013. También dice que desde 2019 ha modelado en varias pasarelas de París y New York con diseñadores emergentes. Se define como una mujer de negocios y etiqueta a la empresa Yacht Ladies Int, con sede en Miami, Ibiza y Lechería que presta el servicio de renta de yates para navegar y carros de lujo. En 2021 dijo que iba a tener un papel en la serie “El Taipan”, de Netflix, pero no hubo más detalles después de ese anuncio. En el 2022 quedó elegida imagen por la marca de carros de lujo Lamborghini Latinoamérica, derechos que tiene el mexicano Jorge Fernández desde 1993. Su última publicación en Instagram fue el 14 de marzo.

Olvany Gaspari Bracho

Oriunda de Portuguesa, y mostraba su lujosa vida en redes sociales, pero cerró su cuenta de Instagram @OlbanyGB, aún conserva su perfil en TikTok y alcanza 1.6 millones de seguidores. Hay pocos datos sobre ella, se sabe que tiene una hermana y dos hermanos, sus padres publicaban fotografías de viajes y fiestas con frecuencia en sus redes.

–Yuravic Ravello Machado. Es de Cumaná y residía en Lecherías, en el estado Anzoátegui, se define como modelo, animadora y fue Chica Líder en el 2013. Cerró su cuenta de Instagram con 125 mil seguidores, en los que publicaba con frecuencia sobre su estilo de vida.

Ximena Cagide Parada

Tiene 36 años y es oriunda del estado Miranda. Según su cuenta de LinkedIn, es contadora pública egresada de la Universidad Católica Andrés Bello. Tuvo cargos relacionados a supervisión de contabilidad, analistas y dice que desde el año 2019 es gerente de operaciones de Inversiones Perla Bella, conocido como Ikin Hotel y Spa, en la isla de Margarita, donde se hace cargo de la planificación y coordinación financiera para el funcionamiento de las instalaciones. Esta empresa, Perla Bella C.A, aparece en el año 2018 en un documento tras una alianza comercial con Venetur para remodelar los hoteles Venetur Alba Caracas y Venetur Veneco Suites. También tenía un emprendimiento llamado Mik Jewerly en el que vendía pulseras y otros accesorios. Después de las declaraciones de Saab, y previo a la publicación, Cagide actualizó la privacidad de su cuenta de LinkedIn y cerró su perfil de Facebook en el que tenía 56 contactos, además de la cuenta de @mikjewerly y @ximenacagide.

Trama de corrupción

La Caja Venezolana de Valores define la legitimación de capitales como aquellas actividades y transacciones financieras  realizadas con el fin de ocultar el origen verdadero de fondos ilegales generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilícitas o criminales.

Hasta ahora, según el gobierno de Maduro, 10 funcionarios del Estado y 11 empresarios están detenidos por su participación en actividades paralelas ejecutadas con Petróleos de Venezuela.

Con información de El Pitazo

No dejes de leer: MP imputará este lunes a detenidos por trama de corrupción 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

Publicado

el

Tarek William Saab Filven 2025
Compartir

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y  los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.

Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.

En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.

Tarek William Saab Filven 2025

Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025

La presentación deUn tren viaja al cielo de la medianoche se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.

En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.

Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.

Tarek William Saab Filven 2025

El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.

Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.

Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro  ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.

45 años de poesía y lealtad revolucionaria

En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos. 

Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.

Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.

Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab. 

Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.

Sobre Tarek William Saab

William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo

Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.

El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.

La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído