Nacional
25% de la población venezolana necesita ayuda urgente

En un informe obtenido el jueves por la AFP, la ONU presenta datos detallados sobre la magnitud de la crisis Venezuela. En dicho informe;, se indica lo siguiente: «Se estima que 7 millones de personas tienen necesidades prioritarias urgentes de asistencia y protección».
De acuerdo a este reporte, casi un cuarto de la población de Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente, reporte que también muestra un aumento de la desnutrición y las enfermedades; de acuerdo con el deterioro de las condiciones de vida en el país sudamericano.
Por otra parte, el régimen de Nicolás Maduro; atribuye la crisis económica de Venezuela a las sanciones de Estados Unidos. Así mismo, responsabiliza al jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de medio centenar de países.
En el reporte «Visión general de las necesidades humanitarias prioritarias», se presentan datos detallados sobre la magnitud de la crisis humanitaria en Venezuela; mientras que la Organización de las Naciones Unidas buscan obtener apoyo para acelerar su respuesta.
«Se estima que 7 millones de personas, o alrededor del 24% de la población total que vive actualmente en el país; tienen necesidades prioritarias urgentes de asistencia y protección»; señala el informe de 45 páginas.
Estadísticas alarmantes
Se estima que para el 2018, al rededor del 94% de la población venezolana vivía en la pobreza, incluido el 60% que se encontraba en la pobreza extrema, según una encuesta realizada por tres universidades de Caracas citadas en el informe.
Uno de los mayores impactos de la crisis ha sido el aumento en la desnutrición, con una baja del consumo de carne y verduras entre 2014 y 2017. El consumo de leche, en particular, se redujo en un 77%.
Al menos el 22% de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica.
Enfermedades prevenibles como la tuberculosis, la difteria, el sarampión y la malaria han resurgido y están aumentando, al igual que la hepatitis A, debido a la falta de acceso a agua potable segura.
ACN/Infobae/AFP
No dejes de leer: Protesta nacional por apagones el sábado convoca Guaidó
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador