Conéctese con nosotros

Opinión

Cuarentena del hambre

Publicado

el

Compartir

Cuarentena del Hambre: Por Rafael Ramírez Carreño.

En Venezuela, la cuarentena se ha convertido en un fin en sí mismo. Al gobierno de maduro, un gobierno disfuncional y que ha demostrado su incapacidad para conducir al país, el Covid-19, le ha caído “como anillo al dedo”, pues le ha dado la excusa de mantener a la población en un virtual toque de queda, con la excusa de que protege la vida de los ciudadanos con una cuarentena total del país.

En una cuarentena, el gobierno debe garantizar las posibilidades de que la población sobreviva a ella, que tenga acceso a los alimentos, a los servicios básicos, de lo contrario sería insostenible como está sucediendo en el país, con una #CuarentenaDeHambre

Al gobierno le interesa que el país esté encerrado, porque no hay gasolina para moverlo. En mis Boletines Petroleros, he explicado por qué se ha creado el caos generado por la escasez de gasolina, diesel y gas. Aquí no hay excusas que valgan, esto es únicamente responsabilidad de Maduro y su equipo de gobierno. Ellos arremetieron contra PDVSA, nos persiguieron y encarcelaron a sus directivos, gerentes y trabajadores, llegaron al extremo de dejar morir a Nelson Martínez en prisión, y el resultado es, que la empresa, que hasta el 2013, era la quinta empresa petrolera más importante del mundo, colapsó.

La caída permanente de la producción de petróleo en Venezuela entre 2014-2020 (madurismo), ha sido de 78%, como lo explico en este video.

 ¿Quién produce petróleo en Venezuela?

Pasamos años y perdimos un tiempo precioso intentando que Maduro rectificara en base al programa para el cual fue electo, pero fue imposible, perdimos un tiempo valioso, dejamos que la barbarie avanzara con el chantaje de la unidad de los patriotas y la lealtad a Chávez. Nos engañaron a todos, por eso hay que actuar con urgencia y determinación.

Te invito a conocer mi propuesta de la Junta Patriótica de Gobierno para salir del laberinto.

En mi blog siempre estamos publicando interesantes aportes para el debate de nuestros colaboradores. Esta semana te recomiendo de Marcos Luna, «Trump viene a restaurar su democracia, ¿qué hará el madurismo?” y «La Nueva OPEP: con empresas, capitales y sin países» de Ernesto Farrel.

Con Chávez Siempre, ¡Venceremos!

ACN/Rafael Ramírez [email protected] – rojorojito.ccsend.com

No deje de leer: Tensión nuclear por ausencia del líder de Corea del Norte

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído