Tecnología
Cuáles son las estafas más comunes y cómo evitarlas

Es común que los sitios que atraen a una gran masa de usuarios se conviertan también en atractivos para los cibercriminales para realizar todo tipo de estafas a víctimas desprevenidas.
En este sentido, Mercado Libre y su plataforma de pagos Mercado Pago, no son la excepción.
De manera de prevenir a los usuarios ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre algunas de las estafas más comunes como el phishing, desconocimientos de compra, venta de productos falsos en estas plataformas para que prestar atención ante cualquier intento de fraude y poder evitarlo.
La plataforma Mercado cuenta con aproximadamente de 46 millones de compradores y según datos publicados se realizan 13 compras por segundo.
Además, la compañía cuenta con Mercado Pago, su servicio de pagos y transacciones financieras.
“Como suele pasar en plataformas, juegos, apps y servicios con mucha popularidad, resulta de gran atractivo para oportunistas que se valen de distintas estrategias para quedarse con el dinero de los usuarios».
«Es importante conocerlos para tomar las medidas de seguridad necesarias y evitar ser victima de engaños o estafas”, menciona Martina López, investigadora del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
ESET advierte sobre las siguientes formas de estafa más comunes en Mercado Libre y Mercado Pago:
Phishing y comunicaciones fraudulentas:
El phishing es un tipo de ataque que utiliza la ingeniería social, método por el cual se busca que la víctima entregue a conciencia lo que el cibercriminal busca(información personal, dinero, etcétera), sin necesidad de realizar espionajes en el dispositivo de la víctima o robar archivos.
Lo que suele ocurrir es que el atacante envía un correo en el cual se hace creer a la víctima que es una comunicación oficial en la que se advierte al usuario sobre algún inconveniente de seguridad o movimiento sospechoso en la supuesta cuenta y que se necesita verificar su identidad para recuperar el acceso o evitar que la cuenta sea suspendida.
Cuáles son las estafas más comunes y cómo evitarlas
Otra alternativa recurrente que eligen los atacantes en lugar de mensajes de advertencia es apelar a grandes ofertas o regalos.
El objetivo en estos casos es el mismo.
Hacer que la víctima envíe su información creyendo que se trata de una comunicación legítima y el atacante se queda con sus credenciales de acceso y datos, como los números de tarjeta sus tarjetas.
Además del correo, hoy en día son comunes las campañas que circulan a través de WhatsApp donde se utilizan distintas excusas para despertar el interés de las potenciales víctimas.
Una de las más comunes es la promesa de que están haciendo regalos o sorteos utilizando como pretexto la celebración del
aniversario de la compañía.
Los engaños que circulan a través de WhatsApp tienen en común que la mayoría de las veces solicitan a la víctima reenviar el mensaje a una cantidad de contactos para poder recibir el beneficio.
Si bien esto es falso y no hay ningún beneficio, de esta manera los atacantes se aseguran de que el mensaje siga circulando y con grandes chances de que la víctima caiga en la trampa al recibirlo desde un contacto conocido.
Envío del producto por medios no oficiales: En estos casos lo delincuentes intentan realizar el cobro a través de medios que no están asociados a Mercado Libre para poder engañar a la víctima y dejarla sin el respaldo de la plataforma.
Aquí el cibercriminal posa como vendedor de algún producto de gran valor y con alta demanda (consolas de última generación, celulares, computadoras, entre otros), por precios atractivamente bajos y aseguran contar con amplia disponibilidad.
El estafador aclara que cuenta con envíos especiales que realiza de manera particular. Así, cuando una víctima compra un producto, le es solicitado el pago de un envío costoso por fuera de la plataforma.
Para evitar sospechas de la víctima, el estafador solicita este pago a través de Mercado Pago (u otra vía), argumentando que así quedan asociados los procesos, lo cual es falso.
Luego de que la víctima envía el dinero y realiza la compra en Mercado Libre, el vendedor desconoce la misma o la anula.
Si bien esto generalmente significa que se le reintegra el dinero al comprador, en este caso el sistema no reconoce el
envío del dinero como parte de una compra y por ende no hay transacción a revertir, ya que el envío fue realizado por afuera, y es allí donde se produce la estafa. El comprador no recibe ningún producto y el estafador se queda con el dinero enviado.
Desconocimiento de compra: Una modalidad de engaño dirigida a los vendedores, tanto en Mercado Libre como en Mercado Pago.
Se basa en el aprovechamiento de un descuido que puede llegar a tener la víctima a la hora de vender un producto por Mercado Libre o al cobrar un producto por Mercado Pago mediante un enlace de pago.
El estafador realiza la compra de algún objeto de gran valor.
El medio de pago que utiliza, que es clave en el engaño, es mediante una tarjeta de crédito asociada a una persona distinta al supuesto comprador.
A la hora de realizar la transacción se paga remotamente con una tarjeta de crédito asociada a una persona con un documento de identidad distinto al que proporciona el estafador al vendedor.
Si el vendedor que recibe el dinero del pago no se percata de esta diferencia de identidad, puede que sea demasiado tarde para reclamar la mercadería.
En el caso de Mercado Pago, la plataforma le brinda al usuario que compra la posibilidad de desconocer la compra para recuperar el dinero.
Es así como esta persona que pagó de manera remota logra deshacer la operación y, cuando el vendedor se da cuenta del dinero faltante, no logra dar con el cibercriminal: este desconocimiento de compra se realiza pocos segundos después de la transacción.
En el caso de Mercado Libre el estafador retira presencialmente la compra, pero declara en la plataforma que no fue así, y solicita el reembolso del dinero.
Esta diferencia en el documento de identidad entre quien abonó la compra y quien la retiró da a lugar para perjudicar al vendedor, quien pierde tanto el dinero como el producto.
Venta de productos falsos y falsas devoluciones: Este tipo de engaño apunta tanto a compradores como a vendedores, e involucra productos de alto valor.
En caso de la estafa dirigida a compradores, el estafador posa como vendedor, con poca información pública disponible y sin reseñas. En sus publicaciones se pueden ver productos de alto valor y a un precio atractivo.
Las publicaciones son realizadas a partir de imágenes descargadas de Internet.
Una vez realizada la compra, la víctima recibe un objeto de tamaño y peso similar, pero lejos del producto abonado.
Por el contrario, si la estafa es dirigida al vendedor, el cibercriminal posa como un comprador más de los cientos que operan en esta plataforma.
Una vez realizada la compra y recibido el producto, el estafador lo declara como defectuoso y solicita la devolución del dinero.
Este mecanismo implica el envío del producto por parte del comprador hacia el vendedor, para después deshacer la operación de pago por parte del primero.
Es allí entonces, cuando el engaño entra en juego.
Desde de ESET comparten los siguientes consejos para evitar estafas tanto en Mercado Libre como en Mercado Pago, así como en otras plataformas similares:
Si se recibe una comunicación, ya sea vía correo electrónico, WhatsApp o similar que alega ser de la compañía, verificar el remitente real y no proporcionar datos sensibles que la propia compañía asegura que jamás solicitarán por correo o mensajería instantánea (datos financieros o bancarios, documento de identidad, entre otros).
Si una comunicación parece sospechosa, corroborar que es legítima a través de sus canales oficiales.
Activar la autenticación en dos pasos, también conocida como doble factor de autenticación o 2FA, y utilizar una contraseña robusta, tanto en Mercado Libre como en Mercado Pago, para proteger ambas cuentas.
Al actuar de comprador, es importante verificar la identidad del vendedor y corroborar que antes de efectuar la transacción cuente con una reputación sólida.
Esta plataforma ofrece un servicio de calificación a vendedores en la cual los usuarios pueden acceder a reseñas hechas por
compradores reales.
Si se quiere vender algún producto, verificar que la identidad de quien hace la compra y quien la abona sea la misma.
Además, asegurarse de que el comprador haya proporcionado todos los datos necesarios para la operación y para realizar un eventual reclamo.
Independientemente del rol en la plataforma, no realizar transacciones por fuera de Mercado Libre, ya que el usuario queda sin el respaldo que brinda la plataforma ante cualquier problema.
Revisar los productos que se reciben o envían en el momento para realizar cualquier reclamo necesario.
Estas operaciones suelen tener una ventana de días determinados para realizarse.
“Además de estos consejos es importante siempre mantener todos los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad confiable en todos los dispositivos, especialmente si se realizan transacciones bancarias”, concluye Martina López de ESET.
Nota de prensa
No dejes de leer
Solo los vacunados podrán asistir al concierto de Bad Bunny
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Errores al hacer una apuesta combinada

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.
Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.
¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?
A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:
1. Confiarse en un resultado
Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.
Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.
2. Falta de análisis
Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.
La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.
3. Seleccionar mismos mercados
El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.
Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.
4. Apostar sin estrategia
Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.
Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.
Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.
-
Deportes21 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos23 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Carabobo21 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET