Internacional
¡Crisis humanitaria! Se agudiza situación de migrantes venezolanos en frontera

Desde que implementaron restricciones a causa de la pandemia de covid-19, la situación de crisis de los migrantes venezolanos en la frontera con Colombia; se ha agudizado cada vez más a pesar de las diferentes ayudas que han recibido algunos.
Así lo reveló un informe emitido por la organización Human Rights Watch, el Centro de Salud Pública y Derechos Humanos; así como el Centro de Salud Humanitaria de la Universidad Johns Hopkins, en el cual explican que «agobiados por la crisis económica y social que enfrentan en su país; así como las infrahumanas condiciones; que deben afrontar en los centros para pasar la cuarentena, acondicionados por el gobierno de Nicolás Maduro».
Asimismo, el documento reseña que son cientos los migrantes venezolanos en esa situación de crisis en la frontera con Colombia; quienes habían retornado a su país, pero ahora buscan, «a toda costa», regresar al vecino país a pesar de la pandemia.
A parte de lo antes descrito, la falta de combustible y «el abandono de las autoridades», los ciudadanos deben recorrer muchas veces a pie; las diferentes carreteras venezolanas que los lleven a su destino que es mayormente Colombia.
Situación de crisis de migrantes venezolanos en la frontera colombiana
Ante esta realidad, el vocero de la ONG Red Humanitaria, José Luis Muñoz, indicó al equipo del portal la Voz de América (VOA); que «Hace tres días dos bebés murieron de inanición y deshidratación, murieron del área de Venezuela. Esa gente viene caminando desde Caracas, desde Valencia, porque como no hay gasolina tienen que caminar, igual que en Colombia; la tragedia empieza desde allá».

La espera en frontera se agudiza cada vez más. Foto: EFE.
Aunado a las penumbras de esperar a la intemperie, se conoció en las últimas horas cuatro criollos murieron; cuando entraron a Colombia por el departamento de la Guajira.
«La víctimas viajaban como polizones en un tractocamión hacía la ciudad de Barranquilla, en la Costa del Caribe colombiana; cuando el vehículo se volcó, por aparentes fallas mecánicas, y los ciudadanos venezolanos perdieron la vida», reseñó VOA Noticias.
Duermen en las calles
De hecho, e puede observar a muchas familias venezolanas durmiendo en las calles, por ejemplo en el municipio de Pamplona, en el departamento de Norte de Santander. Allí, según la organización Human Rights Watch contabilizó al menos un millar de migrantes en tránsito.
En este contexto, cabe resaltar que esa situación de migrantes venezolanos en frontera se ha agudizado desde el inicio de la pandemia en ambos países; por ello los gobiernos nacional y regional «buscan activar protocolos de bioseguridad para los migrantes y la población local», publicó VOA sobre la crisis humanitaria que viven los migrantes venezolanos en la frontera.
En este sentido, el gerente para la Frontera y la Migración desde Venezuela, Lucas Gómez, explicó que «los migrantes también están siendo víctimas y tenemos que trabajar en la integración; y sobre todo darles a ellos las oportunidades, trabajar con las comunidades de acogida y no dejarlos solos».

Foto: El Nacional.
Con información: ACN/VOA Noticias/Foto: Diario La Opinión
Lee también: ¡Tragedia en Magdalena! Accidente de tránsito en Colombia dejó cuatro venezolanos muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)