Economía
Inauguradas franquicias de empresa carabobeña Crema Helados en Punto Fijo y Tovar

Cumpliendo con su plan de expansión por toda la geografía nacional, Crema Helados logró la apertura de dos franquicias más, ubicadas en las localidades de Tovar en el estado Mérida y Punto Fijo en el estado Falcón.
Según lo anunció el presidente de esa empresa, Marco Toro, con estos locales asciende a 41 sucursales en total hasta la fecha.
Informó Toro que la franquicia inaugurada en Punto Fijo, constituye la segunda en el estado Falcón y está ubicada en el centro de la ciudad, específicamente en la calle Progreso entre Bolivia e Independencia, local 236.
Esta tienda laborará de lunes a sábado, en horario corrido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Toro destacó que la idea es tener presencia en las principales ciudades del país para acercar a las familias la posibilidad de mejorar su economía doméstica, a partir de emprendimientos desde sus hogares.
“Queremos ser esa primera opción para quienes necesitan generar ingresos propios desde la comodidad de su casa, así como para pequeños emprendedores que ya cuentan con locales donde pueden comercializar nuestros helados”, dijo el empresario.
Indicó que, para ello, la gerencia nacional de ventas ha diseñado los llamados combos o promociones, conformadas por paletas, tinitas, conos de galletas o barquillas, y las presentaciones familiares a partir de medio litro, un litro, 4.4 y 10 lts., respectivamente.
Algunos de estos combos incluyen un bolso cava que facilita el traslado de los helados, desde el distribuidor hasta el domicilio del comprador o emprendedor que lo adquiere.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
4to Festival del Sancocho de Patanemo exaltó las tradiciones del pasado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología24 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín