Conéctese con nosotros

Economía

Credit Suisse mantiene pronóstico y prevé crecimiento económico del 20% en Venezuela

Publicado

el

Credit Suisse aumento PIB Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El banco de inversión suizo Credit Suisse mantiene su pronóstico en relación al crecimiento de la economía de Venezuela y prevé un aumento del 20% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Mantenemos nuestra expectativa de escenario base de que el PIB real de Venezuela se expandirá un 20% este año. De hecho, desde que publicamos nuestro último EM Quarterly, toda la información recibida ha aumentado nuestro nivel de convicción”, refirió Credi Suisse en un comunicado.

Así mismo, precisan que la producción de petróleo aumentó un 40% interanual en los primeros cuatro meses del año.

Igualmente, estiman que las entradas de exportaciones en dólares podrían aumentar más de un 50% interanual este año.

“En medio de la conmoción actual en los mercados mundiales de productos básicos, el petróleo de Venezuela puede volver a ser relevante. Como recordatorio, Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo a nivel mundial, y observamos que muchas de las refinerías a lo largo de la costa del Golfo de EE. UU. pueden procesar petróleo similar al de Venezuela (crudo pesado)”, señala el informe.

 

https://twitter.com/MashiRafael/status/1534264682516828160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1534264682516828160%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fvenezuela-news.com%2Fcredit-suisse-estima-crecimiento-economico-del-20-en-venezuela%2F

Credit Suisse estima crecimiento del PIB de Venezuela

Además, comunicaron que los ingresos fiscales incrementaron en un 125% interanual en los primeros cinco meses del año. “Ahora es probable que superen el 70% interanual durante todo el año”, afirman.

En cuanto a los sueldos, indican que el índice de salarios establecidos por la firma de investigación local ANOVA; registró un aumento en el sector comercial de Caracas que subió en un 22% interanual; en términos de bolívares reales y un 85% interanual en enero, en dólares en el mes de enero.

Con información: ACN/Últimas Noticias/Foto: Cortesía

No deje de leer:

BCV examinará con Turquía incluir a Venezuela en el sistema de pago ruso MIR

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído