Conéctese con nosotros

Economía

Credit Suisse mantiene pronóstico y prevé crecimiento económico del 20% en Venezuela

Publicado

el

Credit Suisse aumento PIB Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El banco de inversión suizo Credit Suisse mantiene su pronóstico en relación al crecimiento de la economía de Venezuela y prevé un aumento del 20% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Mantenemos nuestra expectativa de escenario base de que el PIB real de Venezuela se expandirá un 20% este año. De hecho, desde que publicamos nuestro último EM Quarterly, toda la información recibida ha aumentado nuestro nivel de convicción”, refirió Credi Suisse en un comunicado.

Así mismo, precisan que la producción de petróleo aumentó un 40% interanual en los primeros cuatro meses del año.

Igualmente, estiman que las entradas de exportaciones en dólares podrían aumentar más de un 50% interanual este año.

“En medio de la conmoción actual en los mercados mundiales de productos básicos, el petróleo de Venezuela puede volver a ser relevante. Como recordatorio, Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo a nivel mundial, y observamos que muchas de las refinerías a lo largo de la costa del Golfo de EE. UU. pueden procesar petróleo similar al de Venezuela (crudo pesado)”, señala el informe.

 

https://twitter.com/MashiRafael/status/1534264682516828160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1534264682516828160%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fvenezuela-news.com%2Fcredit-suisse-estima-crecimiento-economico-del-20-en-venezuela%2F

Credit Suisse estima crecimiento del PIB de Venezuela

Además, comunicaron que los ingresos fiscales incrementaron en un 125% interanual en los primeros cinco meses del año. “Ahora es probable que superen el 70% interanual durante todo el año”, afirman.

En cuanto a los sueldos, indican que el índice de salarios establecidos por la firma de investigación local ANOVA; registró un aumento en el sector comercial de Caracas que subió en un 22% interanual; en términos de bolívares reales y un 85% interanual en enero, en dólares en el mes de enero.

Con información: ACN/Últimas Noticias/Foto: Cortesía

No deje de leer:

BCV examinará con Turquía incluir a Venezuela en el sistema de pago ruso MIR

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído