Nacional
CPI niega petición de Maduro de suspender facultades investigativas a Karim Khan

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la petición que hizo el presidente Nicolás Maduro de suspender facultades investigativas del Fiscal, Karim Khan.
La información la publicó la ONG Provea, quien indicó que los jueces, quienes dieron a conocer la decisión este jueves 20 de julio, rechazaron los tres argumentos presentados por del gobierno de Maduro.
Los argumentos presentados por el Estado venezolano
Primer argumento: Que la reanudación de las funciones investigativas del Fiscal tendría consecuencias irreversibles en el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el Gobierno y la Oficina del Fiscal.
Respuesta de los Jueces: Venezuela no demostró que existe el riesgo de consecuencias irreversibles para el Memorándum de Entendimiento, en especial porque el Fiscal de la CPI se ha comprometido a mantener la cooperación con el Estado.
Segundo argumento: La reanudación inmediata de la investigación (desde el 27 de junio) anularía el propósito de la apelación, porque el gobierno alegará (antes del 14 de agosto) por escrito, durante la apelación, que los hechos investigados por la Fiscalía no son de competencia de la CPI y, por tanto, la decisión de la Sala de Apelaciones podría dejar sin efecto las investigaciones.
Respuesta de los Jueces: Venezuela no explica cómo la reanudación de la investigación del Fiscal frustraría el propósito de la apelación en caso de que la Sala de Apelaciones determine que la Corte carece de competencia. En particular, Venezuela no especifica qué actividades de investigación llevarían a consecuencias irreversibles en caso de que la investigación fuera anulada en apelación.
Tercer argumento: Las investigaciones del Fiscal de la CPI que impliquen entrevistas con los mismos testigos y presuntas víctimas generaría “un trauma innecesario y mancillaría la integridad de la evidencia”.
Respuesta de los Jueces: El Estado solamente especula sobre las implicaciones de las actividades de la Fiscalía de la CPI en testigos y víctimas, y además no demuestra que la reanudación de la investigación del Fiscal daría lugar a consecuencias que “sería muy difícil corregir y que pueden ser irreversibles”.
No suspenderán facultades investigativas a Karim Khan
En resumen, los Jueces de la Sala de Apelaciones afirman Venezuela no los convenció de que mantener las facultades investigativas del Fiscal Khan durante la apelación, tendría consecuencias que “serían muy difícil corregir” o que “podrían ser irreversibles”, o “podrían potencialmente derrotar el objeto del recurso”.
De esta forma, los Jueces de la Sala de Apelaciones niegan la solicitud del gobierno de suspender las facultades investigativas mientras dura la apelación, un recurso que puede tomar unos pocos meses para ser decidido.
Esta decisión es similar a la tomada por los jueces en la Situación de Filipinas, donde también se negaron a suspender las facultades investigativas del Fiscal.
Con información de Provea
No deje de leer: Se esperan lluvias acompañadas de actividades eléctricas este sábado #22Jul
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)