Conéctese con nosotros

Sucesos

Los coyotes subastan a migrantes venezolanos en Cúcuta

Publicado

el

Subastan acn
Compartir

Las bandas delictivas que se lucran con migrantes venezolanos los subastan en Cúcuta al mejor postor aunque luego los abandonan en las carreteras.

Denuncias recientes señalan que se trata de bandas delictivas que trasladan desde Venezuela a Cúcuta unos 20 y 30 pasajeros por día. Una vez en el departamento del Norte de Santander los venden desde 40 mil pesos en adelante a la empresa que más les pague.

A las víctimas les ofrecen un paquete por llevarlos hasta la frontera con Ecuador. Los que no pueden costear los gastos se quedan en las calles y plazas públicas.

Hace algún tiempo el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, denunció el tráfico de migrantes y en especial los que viajan indocumentados.

Los subastan en terminales

“Venden a las personas hasta por 100 mil pesos”, describió el burgomaestre quien exigió mayor control de la Policía y Migración. Los llamados coyotes llevan a los desesperados venezolanos por vía terrestre. Los reúnen por lote y después los subastan.

Organizaciones caritativas localizan con frecuencia a venezolanos que caminan de un lado a otro en busca de refugios.  Los estafan porque se encuentran indocumentados. Tampoco denuncian por temor a ser deportados. A veces los dejan tirados en las autopistas, sentenció el alcalde Ruíz.

Medios locales reseñan que por la crisis humanitaria de Venezuela se desbordaron las solicitudes de agencias de viajes. Compañías de maletín intentan obtener permisos para lucrarse de los desesperados venezolanos que emprenden extenuantes travesías.

A lo largo de los páramos colombianos las autoridades asisten a los migrantes.  Caminan sin recursos para abordar algún transporte. Revelan que en improvisados terminales se subastan a los viajeros. Los afectados aceptan las condiciones de viaje con tal de salir de Venezuela. Se estima que cerca de cinco mil migrantes ingresan cada día a Colombia.

No dejes de leer: Estampida de migrantes venezolanos por linchamiento en Brasil

Sucesos

Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Publicado

el

Lluvias en Barinas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.

Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.

En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.

También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)

Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas

Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.

Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.

Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.

Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.

Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

Volumen del agua superó más del 80%

De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.

«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.

El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.

Las autoridades de Protección Civil y los organismos de seguridad del estado emiten un llamado a la calma y a la prudencia a los habitantes de Barinas.

Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído