Tecnología
Covid 19 nuevo mandador

Covid 19 nuevo mandador
Por Francisco Mayorga.-
“Dios castiga sin palo y sin mandador” (mandador es una especie de látigo corto que se empleaba; para arrear a los burros, al ganado y de vez en cuando “para mejorar la conducta; de algún muchacho demasiado rebelde”) Esta vez, el Covid-19 es ese mandador; en esa masa indolente de seres humanos sin conciencia que ven al mundo desplomarse, sin hacer nada y sin protestar.
Que es el marketing ecológico, de qué se trata; y por qué apostar por una estrategia con el pensamiento puesto en un futuro mejor para todos; es buena gerencia para uno y para todos los consumidores. En la nueva normalidad, pensar en el impacto ambiental será un imperativo.
El Covid-19 trajo al propio tiempo; cambios masivos en los hábitos de las personas, desde la manera en que trabajan y disfrutan del tiempo; libre hasta la forma en que consumen.
Esas alteraciones involucraron también, cambios en el modo en que se producen y distribuyen los productos.
Una de las consecuencias concretas y positivas de la pandemia; es que ha generado la mayor caída en la emisión de CO2 registradas en la historia. Este es un dato clave en un momento en el que el cuidado; se ha posicionado como valor central para ambas partes; empresas y consumidores.
Antes de la crisis sanitaria, un estudio estadístico global reveló; que un 73% de las personas estaría dispuesta a modificar sus hábitos de consumo; para reducir el impacto en el medioambiente; y que el 49% estaría interesado en adquirir aquellos productos que; simultáneamente, fueran buenos para ellos y para el ecosistema; aunque implicase pagar un mayor precio.
Ser parte de la solución se afianza en todo el mundo; como una verdadera filosofía en medio de tanta incertidumbre; sobre todo entre los especialistas en marketing.
Relaciones más personales que nunca
Las relaciones con los clientes, en tiempos de crisis, son más personales que nunca; estar al tanto sobre lo que necesitan o esperan es esencial. Y el “green marketing” o marketing ecológico; es uno de los recursos con que cuentan los marketers para conectar a las marcas con un creciente número de personas que desean vivir sus vidas de una manera más sostenible.
Si bien el acento en la importancia de una afianzada responsabilidad social empresaria; es compartido por todas las edades; pero se detecta un mayor fervor entre los millennials y las generaciones Z (nacidos entre 1990 y 2000) y X (nacidos entre 1965 y 1980).
Cómo ser parte de la conversación verde
A medida que las marcas comprenden la necesidad de encarar estrategias sostenibles; y de ofrecer productos amigables con el medio ambiente; se robustece el green marketing. Y eso se advierte en los distintos canales y plataformas, como YouTube, donde las reproducciones de videos ligados a la cultura sustentable y un estilo de vida minimalista van en aumento.
Promover los aspectos sostenibles de una compañía es; de hecho, una de las mejores formas de estar más cerca de los consumidores.
Estrategia de marketing ecológico en acción
Motivaciones:
Piensa en tu marca, ¿en qué segmento hace la diferencia? Piensa si conecta con los consumidores más conscientes de sus ahorros (de energía, de recursos, de dinero), con los defensores de los animales y la vida silvestre, con los entusiastas de la salud (productos orgánicos, juguetes no tóxicos, etc) y la vida al aire libre (trekking, ski, escalada, camping, etc).
Contenidos:
La cultura sostenible les demanda a los especialistas de la industria ser genuinos. Concéntrate en transmitir mensajes auténticos, comprométete con educar a los consumidores y, sobre todo, dales la oportunidad de participar. No se trata de “vender” una postura, sino de realizar los cambios necesarios para involucrarse de verdad con el cuidado del medio ambiente; desde reducir el consumo de energía en las oficinas hasta el diseño de productos y packagings ecológicos.
Alternativas:
Ser parte de la solución también implica hacer hincapié en buenas prácticas como compartir, donar, reducir, reciclar, reutilizar e intercambiar, entre otras.
Por eso, es esencial crear verdaderos puentes de comunicación con los consumidores para fomentar diversos cambios de hábitos. Son miles las sugerencias eco-friendly que todos podemos poner en práctica para marcar la diferencia.
Si te interesa conocer más sobre el impacto en tu ciudad y cómo contribuir a reducir los gases de efecto invernadero, puedes explorar Environmental Insights Explorer.
ACN/fm/ABC
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador