Sucesos
Por corruptos detienen al director y subdirector de Polizamora

Por corruptos, efectivos del Comando de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al director y subdirector de la Policía Municipal de Zamora, Villa de Cura, estado Aragua. Presuntamente incurrieron en los delitos de extorsión, cobro de vacunas y prostitución, entre otros.
Además de la detención de los dos jefe de Polizamora, otros ocho funcionarios también fueron aprehendidos por los uniformados del Conas de la Guardia Nacional Bolivariana.
Según fuentes castrenses, la plana mayor de Polizamora quedó identificada como Helinay Abimelex Rondón González, director de Polizamora y Gregoriano Alexander Guevara Pérez, subdirector
Mientras que entre los oficiales figuran: Alex Clemente Leneo, Miguel Morgado Ramírez, Alejandro Antonio Romero Moreno, José Alejandro Jiménez Nuñez , Esteban José Jaspe Miro, Luis Fernando Tabares Ricas, Yhoan Manuel Pérez Caldera y Tomás José Nares Borges.
Lee también: CNP rechaza detención de periodistas y equipo técnico por parte del Sebin
Según se conoció, el 28 de febrero de 2017 una funcionaria del viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) del Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) realizó una denuncia contra Polizamora.
Tras las primeras investigaciones el Tribunal Quinto de Control emitió la orden de detención en contra de los agentes por la presunta comisión de los delitos de peculado de uso propio, concusión continuada, abuso de autoridad, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio, asociación para delinquir, prostitución forzada y desvalijamiento de vehículo, entre otros.
Fuentes extraoficiales informaron que los uniformados obligaban a mujeres privadas de libertad a prestar servicios sexuales dentro de los calabozos.
La fuente militar informó, que los funcionarios corruptos también retenían a pequeños comerciantes y los extorsionaban a cambio de dejarlos en libertad.
Además, montaban alcabalas en la vía de Villa de Cura-San Juan de Los Morros para despojar de sus pertenencias a los conductores.
Cabe destacar, que personal de esta institución policial ya había incurrido en hechos delictivos, cuando en enero de 2017 el Tribunal Cuarto de Control de Aragua, dictó medida privativa de libertad contra cuatro oficiales de Polizamora por presuntamente torturar a ocho detenidos.
No deje de leer: ¡Cayó El Gordo! Era el sexto delincuente más buscado
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes4 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco