Carabobo
Corpoelec realiza mantenimiento en 4 municipios carabobeños el domingo

Este domingo 17 de diciembre, los municipios Valencia, Bejuma, Guacara y San Diego del estado Carabobo, serán objeto de colocación de poste y estructuras de AT bajo la línea, poda en MT y otros trabajos, por lo que será necesario interrumpir el servicio eléctrico en los horarios y sectores detallados a continuación:
Valencia. 8:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: América. Avenidas: Anzoátegui, entre Girardot y Cantaura; Aránzazu; Briceño Méndez, entre calle Flores y Girardot; Briceño Méndez, entre Sucre y Enrique Tejera; Cantaura; Carabobo entre Girardot y Silva; Escalona entre Silva y Bermúdez Coussin; Fernando Figueredo; Lisandro Alvarado, entre Padre Alfonzo y callejón de Niños; Michelena, entre Pancho Pepe Croquer y Uslar; Montes de Oca; Padre Berggertti; San Juan Víanney; Soublette; Soublette entre 24 de Junio y Comercio; Soublette, entre Girardot y Sucre; Soublette entre Sucre y 24 de Junio. Barrios: 1° de Mayo; Mañonguito; 19 de Abril; Atlas; Central; El Calvario; La Guacamaya; Los Caimitos; Unión. Calles: Los Pinos; 24 de Junio entre Carabobo y Anzoátegui; Girardot y entre Av. Andrés Bello y Av. Carabobo; Michelena, entre Lisandro Alvarado y Padre Alfonzo; Silva entre Carabobo y Lisandro Alvarado; Sucre entre Branger y Briceño Méndez; Peña. Callejones: El Niño; Mañongo entre Av. Salvador Feo La Cruz y Av. Bolívar Norte. Carabobo; Centro; Escalona y Briceño Méndez. Hospitales: Central; hospital El Morro. Hotel El Diamante; Los Taladros; Norte y Guacamaya; Palotal; Rangel y Plaza entre Carabobo y Briceño Méndez. S/E Girardot Barra I y II. Sectores: Caja de Agua; El Calvario; El Candelero; La Candelaria; La Pastora; tribunales de Valencia; Cabriales; Ciudad Jardín Mañongo: desde la calle 1 hasta 3, entre Av. 1 2; Mañongo; El Recreo; La Pastora; Ritec. 89a; 90 y Prolongación Feo La Cruz; Bingo Valencia; CP Av. Bolívar. Centros comerciales: La Ceiba; Sambil Express; Vía Veneto. Colegio de Abogados; hotel Guaparo Suite; La Alegría; Oficina Comercial Vía Veneto; parque Res. Icabarú; Res. Terrazas de Mañongo; supermercado Bicentenario; Torre Viña Plaza; bomba de agua y alrededores.
Bejuma. 9:00 a.m. a 12:00 m. Agrícola Las Clavellinas. Agropecuarias: El Barrial; Laconte. Aras Centauro; asentamiento campesino El Potrero; avícola Don Pedro. Barrios: Obrero; Rafael Padrón; Tocoron I y II; 23 de Enero; San José I; William Lara. Benarés; casco de Miranda; caserío Monte Carmelo; Cedeño. Cementerios: Montalbán; Municipal. Cítricos Bello Monte; Ciudadela Francisco de Miranda; Comando de la Guardia. Concreteras: Piñero; Sargón. Conjunto Residencial El Roció; El Guamacho; empresa Parmalat; entrada vieja Miranda; Escuela Básica Los Matos. Fábricas: de Alfombras; de Libreta Alce. Fincas: Agua de Obispo; HPH; La Parcha; Las Matas; LG; Los Molinos; San Marco; Vilde. Frutícola Sta. Cruz. Granjas: Doña Aida; El Taque; La Trinidad; La Villa; Los Castaños; Miranda; San José. Haciendas: El Milagro; Los Papayos; Paso Real; Montero; Trompillo; Tropical. Harás Bella Vista; Montalbán II. Laguna de Oxidación Hidrocentro; Las Clavellinas – Miranda; Las Matas – Montalbán; Las Palmas; Las Parchas; Lomas de Dios; manga de coleo; matadero municipal; Pedeca C.A.; Productos Puros Fivalca; receptoría Cítricos Tibisay. Residencias: Sandy; Bejuma. Rest. Florentino; Sabana de Aguirre; Sabaneta Norte; Sabaneta Sur; Santa Eduvige; Santo Tomas. Sectores: Agua de Obispo; Araguata; Caja de Agua; Charal; Curazaito; El Bambú; El Cedro – Montalbán; El Grito; El Hoyo; El Loro; El Pajal; Hato Viejo; INAVI; Kiri Kire; Lagunita; Las Lomas; Las Mercedes; Las Palma; Los Manires; Los Matos; Los Naranjos; Peñusco; Pueblo Nuevo; San Lorenzo; San Roque. Seguros Progreso; siembra de papa Juan Real; siembra de Tabaco. Urbanizaciones: Cafetal; El Tañero. Vías: Bejuma carretera vieja; Monte Carmelo y sus alrededores.
Guacara. 8:00 a.m. a 12:00 m. Carretera Nacional Guacara-San Joaquín; peaje Guacara; Tabacalera Nacional. Urbanizaciones: La Camachera; La Castellana; Lago Jardín y alrededores.
San Diego. 9:00 a.m. a 12:00 m. Aseprovica; Conjuntos residenciales: Los Anaucos; Montemayor; Yuma 26; C.C. Río Arriba; Centro de Atención Primaria Materno Infantil, oficina comercial Río Arriba; San Diego; Res. El Parque; Universidad José Antonio Páez. Urbanizaciones: Colinas de San Diego II; Sansur; Valle de Verde; Valle de Oro y alrededores.
Bejuma. 6:00 a.m. a 10:00 a.m. Aguirre; Angelonal. Avenidas: Los Fundadores; Anzoátegui; Bermúdez; Bolívar; Carabobo; Sucre. Barrios: Bejumita; Chirguita; Pueblo de Paja; Pueblo Nuevo; Unión; Bejuma; La Alegría. Casa de La Cultura; Concejo Municipal; Condominio La Trinidad; El Caney calle Páez; Escuela Técnica Carlos Sanda; Granja Santa María. Haciendas: La Guamita; La Concordia. Manga de Coleo; Nueva Bejuma; Pequiven; Población Bejuma; San Rafael. Sectores: Agüita de Dios; La Guamita; La Mona; La Sabana; Banco Obrero; Carrizales; El Rincón; El Surtidor; Portachuelo; Tierra Blanca; Tierra Negra; Bejuma Ranch; Clínica Bejuma; hospital de Bejuma. Urbanizaciones: El Rincón; El Roscio-Bejuma; Santa María–Bejuma. Alcabala nueva y vieja; Av. Araguita–Montalbán. Barrios: Altos de Reyes; Canoabito; Mocundo; Tucupido. Banco Largo; calle Escandinavia; callejón Morón – Aguirre; Camino Verde; campamento Tío Charles; Canoabo; Cariaprima; caserío Los Ranchos; Casupito; El Coco; El Guineo-Aguirre; Fca. La Cumbre del Gavilán; Gotasca; Grano de Oro; Guarapo. Haciendas: Piedra Pintada; Los Jabillos. Hermanos Souto; La Colonia; La Cumbre; La Emilia; La Hoya; La Mediagua; La Pica; La Providencia; La Seca; La Trilla; Las Rosas; Los Caracaro; Los Kiosquitos; Los Merecures; Los Naranjos; Los Ranchos; Los Samanes; Monseñor Cuba; Monte Sacro; Palmichal; Paredeña; Potreito; Santa Ana; Tocorón-Montalbán; Universidad Simón Rodríguez; Valle Hondo; Vitalca y alrededores.
CORPOELEC ofrece disculpas por los inconvenientes que estas labores puedan ocasionar e invita a la comunidad a visitar la página www.corpoelec.gob.ve, o seguir las cuentas de twitter @corpoelecinfo y @corpoelecinform, para informarse de manera oportuna, sobre los mantenimientos o averías que ocurran en su zona.
Nota de Prensa
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac