Conéctese con nosotros

Internacional

¡Estudio! Coronavirus circulaba en Brasil en plena samba

Publicado

el

Coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

El coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval, que sería a principio de febrero y casi 20 días antes de haber sido diagnosticado el primer caso.

Asi lo relevó un estudio divulgado este lunes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica.

Según el estudio, el nuevo coronavirus comenzó a circular en el gigante suramericano hacia el 4 de febrero; de acuerdo con los resultados de la investigación, que utilizó una metodología estadística con base en registros de defunción para identificar el comienzo de la transmisión.



Coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval

El primer caso con el COVID-19 en Brasil, que también fue el primero registrado en Latinoamérica; fue identificado el 25 de febrero en un ciudadano brasileño que regresó de Italia a la ciudad de Sao Paulo.

A partir del 13 de marzo comenzó a darse en el país la denominada transmisión comunitaria del virus;, es decir, cuando ya no es posible rastrear el origen de la enfermedad.

Como la llegada del virus precede a la transmisión comunitaria, los datos indican que su introducción en Brasil tuvo lugar a finales de enero.

Mientras unos monitoreaban…

La metodología aplicada permitió a los científicos afirmar que mientras los países monitorearon a los viajeros y confirmaron los primeros casos importados de la enfermedad; la transmisión comunitaria de la enfermedad ya estaba en marcha en Brasil.

Esto significa que la circulación del SARS-CoV-2 «comenzó hasta cuatro semanas antes de que se registraran los primeros casos en países de Europa y América»; según el informe divulgado por la Fiocruz.

En Europa y EE.UU.

De acuerdo con el análisis, en Europa la circulación de la enfermedad comenzó aproximadamente a mediados de enero en Italia; entre finales de enero y principios de febrero en Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España y el Reino Unido.

A comienzos de febrero también estalló la propagación del virus en la ciudad de Nueva York, según el estudio.

Transmisión comunitaria

Según el estudio, encontrar el comienzo de la transmisión comunitaria a través del análisis genético tiene como obstáculo el poco tiempo transcurrido desde el comienzo de la epidemia y la cantidad limitada de genomas de SARS-CoV-2 que ya fueron secuenciados en la mayoría de los países.



Con el método estadístico desarrollado, los científicos estimaron el inicio de la transmisión comunitaria a partir del número de muertes en las primeras semanas.

Según el estudio, el número total de muertes se considera el dato más confiable; debido a la falta de pruebas y al gran número de casos asintomáticos.

El número de hospitalizaciones por enfermedad respiratoria aguda también fue otro factor que el estudio tuvo en cuenta; ya que los ingresos de pacientes desde mediados de febrero es superior al observado desde esa misma fecha en 2019.

La investigación fue publicada en la revista científica Memórias, del Instituto Oswaldo Cruz; contó con la participación del Laboratorio de SIDA e Inmunología Molecular del Instituto, la sede en Bahía de la Fiocruz, la Universidad Federal de Espírito Santo y la Universidad de la República (Udelar) en Uruguay.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más de 200 empresas en Perú retomaron sus actividades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Publicado

el

Tiroteo club nocturno en Chicago
Compartir

Un tiroteo registrado la noche del miércoles 2 de julio frente al club nocturno Artis Lounge, en Chicago, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y al menos 14 heridas, según informaron las autoridades locales.

El ataque fue perpetrado desde un vehículo en movimiento en la cuadra 300 de West Chicago Avenue, en el vecindario de River North.

De acuerdo con la Oficina de Seguridad Comunitaria de la Alcaldía de Chicago, la mayoría de las personas presentes había asistido a una fiesta por el lanzamiento del nuevo álbum de la rapera Mello Buckzz.

A través de sus redes sociales, la artista expresó: “No le deseo este tipo de dolor a nadie”, y manifestó estar profundamente afectada por lo ocurrido.

Las víctimas tienen edades comprendidas entre los 21 y 32 años.

La identidad de los fallecidos no ha sido revelada. No obstante, se confirmó que entre los fallecidos hay un hombre de 25 años que recibió un disparo en la cabeza, un hombre de 24 años herido en el pecho, y dos mujeres que también fueron alcanzadas por disparos en el pecho.

En cuanto a los heridos, la Policía informó que varias personas permanecen hospitalizadas en estado crítico.

Entre ellas se encuentran tres mujeres: una de 24 años herida de bala en la espalda, una de 25 con una lesión en la pierna, y otra de 21 con una herida en la boca. Todas están siendo atendidas en el Hospital Stroger.

Además, una mujer de 31 años se encuentra en estado grave tras haber recibido múltiples disparos en el cuerpo. Otros diez heridos —siete mujeres y tres hombres— presentan heridas múltiples y se encuentran estables.

Estos últimos están siendo tratados en el Hospital Masónico de Illinois, Mt. Sinai y Northwestern.

Las autoridades indicaron que el vehículo involucrado en el tiroteo es de color oscuro, aunque no se ha precisado si el ataque fue cometido por una sola persona o varios atacantes.

La investigación sigue en curso.

 

 

Te invitamos a leer

CH Carolina Herrera presenta su nueva campaña protagonizada por Natalia Vodianova

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído